- Mesada 14 para pensionados: quiénes recibirán más de $800.000
- ¿Quiénes reciben la mesada 14 y por qué no todos los jubilados la cobran?
- Colpensiones confirma exclusión de beneficiarios: quiénes no tendrán prima en junio
- ¿Cuándo se paga el bono de mitad de año para pensionados?
- ¿Qué deben hacer los jubilados para saber si recibirán el aguinaldo y el bono?
Una nueva medida del Gobierno beneficiará a miles de pensionados colombianos con un ingreso adicional durante junio, compuesto por el retorno de la mesada 14 que, en algunos casos, podría superar los $800.000.
El anuncio, que ya genera expectativa en todo el país, marca un importante alivio económico para muchos hogares de adultos mayores.
Mesada 14 para pensionados: quiénes recibirán más de $800.000
La mesada 14 de mitad de año, conocida también como la mesada adicional, empezará a entregarse en los próximos días a un segmento específico de pensionados. Este beneficio no es universal, sino que está dirigido a quienes cumplen con ciertos requisitos definidos por ley.
Esta ayuda adicional puede elevar el monto total de los pagos por encima de los $800.000, dependiendo del historial pensional y de la entidad que administra la pensión.
¿Quiénes reciben la mesada 14 y por qué no todos los jubilados la cobran?
No todos los jubilados tienen derecho a recibir la mesada 14. Según la legislación colombiana, este pago adicional solo lo perciben quienes:
- Se pensionaron antes del 25 de julio de 2005 y ganan hasta 15 salarios mínimos mensuales vigentes (SMLMV).
- Se jubilaron entre el 25 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011, con ingresos iguales o menores a tres salarios mínimos.
Este beneficio, que tradicionalmente se gira entre junio y julio, tiene como objetivo compensar el incremento de los costos de vida y apoyar a quienes tienen menores ingresos. El monto varía según el valor de la pensión mensual, pero en muchos casos puede superar los $800.000.
Colpensiones confirma exclusión de beneficiarios: quiénes no tendrán prima en junio
Los afiliados a Colpensiones que se jubilaron después del 31 de julio de 2011 no recibirán la mesada 14. Esta exclusión fue definida en reformas anteriores que eliminaron este beneficio para nuevos pensionados, sin importar el monto que reciban cada mes.
Asimismo, quienes tengan ingresos pensionales superiores a tres salarios mínimos, aunque se hayan retirado antes de esa fecha límite, tampoco recibirán el pago adicional. Esta política busca enfocar los recursos del sistema pensional hacia los adultos mayores con menor capacidad económica.
¿Cuándo se paga el bono de mitad de año para pensionados?
El pago del bono extraordinario será efectivo antes del 30 de junio de 2025, según lo establece el calendario oficial de pagos. Las entidades responsables iniciarán la dispersión en diferentes fechas dependiendo de su programación interna, pero todos los beneficiarios deberán recibir el monto correspondiente dentro del mes.
Los pagos serán automáticos, sin necesidad de solicitudes previas, y se realizarán a través de los canales habituales: cuentas bancarias o puntos de pago autorizados, dependiendo del esquema de cada pensión.
¿Qué deben hacer los jubilados para saber si recibirán el aguinaldo y el bono?
Para confirmar si recibirán el aguinaldo y el bono, los jubilados deben:
- Revisar el historial de pagos en la plataforma virtual de Colpensiones o del fondo pensional correspondiente.
- Consultar directamente en las oficinas de atención al ciudadano o en los canales oficiales.
- Verificar los mensajes y notificaciones enviados por su entidad pensional durante junio.
- En caso de no estar incluidos, se recomienda consultar con un asesor pensional para evaluar alternativas o aclarar la razón de la exclusión.