En esta noticia

En Colombia, para muchos jóvenes, abrirse paso en el mercado laboral es un desafío que combina esfuerzo y frustración. La falta de experiencia previa, la alta competencia por pocos puestos de calidad y la prevalencia de contratos temporales o informales dificultan encontrar un empleo que ofrezca estabilidad, salarios justos y condiciones dignas.

Con el objetivo de atender esta problemática, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) abrió dos convocatorias laborales. En una de ellas, los salarios mensuales alcanzan los $2 millones de pesos colombianos, con 610 vacantes disponibles.

El puesto es de encuestador, una labor de carácter social que implica salir a las calles para recopilar información. La oferta está publicada en el portal web de la entidad y permanecerá abierta hasta el 11 de agosto. A continuación, el paso a paso para postularse antes de la fecha de cierre.

¿En qué consiste el empleo como encuestador en el DANE?

Según informó El Tiempo, el DANE se encuentra en la búsqueda de personal para llevar a cabo, en los próximos meses, varios censos destinados a recopilar información estadística sobre distintas áreas económicas del país.

Estos datos resultan fundamentales para que las autoridades gubernamentales realicen análisis y diseñen políticas públicas. En caso de ser seleccionado para la convocatoria actualmente abierta, el aspirante deberá recorrer las calles y recolectar dicha información.

La labor principal consistirá en entrevistar a las unidades asignadas, estableciendo los contactos necesarios para garantizar la calidad y la oportunidad en el registro y entrega de la información solicitada, de acuerdo con los lineamientos definidos para la operación estadística.

Requisitos para aplicar al puesto

Antes de aplicar al puesto, la entidad gubernamental informó que la búsqueda se limita para personas de las siguientes ciudades:

  • Armenia
  • Barranquilla
  • Bogotá
  • Bucaramanga
  • Cartagena
  • Ibagué
  • Ipiales
  • Manizales
  • Medellín
  • Montería
  • Pasto
  • Cúcuta
  • Santa Marta
  • Cali
  • Sincelejo
  • Tunja
  • Valledupar
  • Villavicencio

Asimismo, los solicitantes deben cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Título de bachiller y 6 meses de experiencia laboral similar al puesto.
  • Título de formación técnica profesional.
  • Título de formación tecnológica.
  • Aprobación de 2 semestres de posgrado universitario.
  • Tarjeta profesional, siempre que lo exija la ley.

¿Cómo inscribirse en la convocatoria?

En el portal oficial del DANE, los interesados podrán consultar en detalle las condiciones de las dos convocatorias vigentes para el cargo de encuestador. Allí se especifican los requisitos, ciudades disponibles y las temáticas de trabajo.

Paso a paso para postularse:

  1. Ingrese al Banco de Prestadores de Servicios Operativos (BPSO) del DANE en el siguiente enlace: https://bpso.dane.gov.co/.
  2. Ubique las convocatorias con los nombres: "009-2025 - Temática agropecuaria: Precios y abastecimiento de productos agropecuarios"; "010- 2025 - Temática social: Hogares y Micronegocios".
  3. Seleccione la vacante y la ciudad en la que desea trabajar.
  4. Revise cuidadosamente los requisitos y condiciones del empleo.
  5. Cree una cuenta en la plataforma con su número de cédula, nombre y correo electrónico.
  6. Cargue su hoja de vida y complete los formularios solicitados para formalizar la inscripción.

Las vacantes disponibles hasta el 11 de agosto

Las dos convocatorias para trabajar como encuestador del DANE estarán disponibles hasta el 11 de agosto o hasta completar las inscripciones necesarias. La entidad evaluará cada perfil antes de tomar una decisión final sobre los seleccionados.

Convocatoria 009 - 2025 Temática agropecuaria: Precios y abastecimiento de productos agropecuarios

  • Vacantes totales: 144
  • Salario mensual: $2.067.000 pesos colombianos
  • 75 plazas como encuestador de abastecimiento
  • 50 plazas como encuestador de ruta
  • 19 plazas como encuestador mayorista

Convocatoria 010 - 2025 Temática social: Hogares y Micronegocios

  • Vacantes totales: 506
  • Salario mensual: $2.067.000 pesos colombianos
  • 342 plazas como encuestador urbano
  • 156 plazas como encuestador rural
  • 8 plazas como encuestador urbano para la isla de San Andrés.