En esta noticia

En un intento por cerrar las brechas en el acceso a beneficios sociales y adaptarse al crecimiento del trabajo independiente, el Gobierno colombiano dio un paso clave: la ComisiónSéptimadelSenado aprobó en primer debate un proyecto de ley que busca extender el subsidio familiar a los trabajadores independientes.

Actualmente, este subsidio está destinado exclusivamente a trabajadores dependientes afiliados a cajas de compensación familiar.

Sin embargo, con esta iniciativa se abriría el camino para incluir a los independientes que cumplan con ciertos requisitos, como hacer aportes regulares al sistema de seguridad social, incentivando a su vez la formalización del empleo autónomo.

Trabajadores independientes: así podrán recibir el subsidio familiar

La propuesta legislativa contempla que los trabajadores independientes puedan acceder al subsidio familiar siempre que estén afiliados a una caja de compensación bajo las categorías A o B, y que cumplan con sus aportes al sistema de seguridad social. Aunque no se modifican los requisitos generales para otorgar el subsidio, sí se amplía el universo de beneficiarios, lo que supone un cambio estructural en el sistema de protección social.

La senadora Ana Paola Agudelo, del Partido MIRA y coordinadora ponente del proyecto, afirmó que el objetivo es reducir las desigualdades existentes en el acceso a apoyos económicos.

Qué impacto tendrá este subsidio en las familias colombianas

El subsidio familiar cumple la función clave de ayudar a los trabajadores a sostener sus cargas familiares, especialmente en lo relacionado con hijos o personas a cargo. Este beneficio es administrado por las cajas de compensación, entidades que también ofrecen servicios complementarios como apoyo en la compra de vivienda, educación y recreación, entre otros.

Con la aprobación inicial del proyecto, se abre la posibilidad de que los trabajadores por cuenta propia tengan las mismas oportunidades que los asalariados para recibir este tipo de apoyo.

Por qué el trabajo independiente exige nuevos beneficios

La informalidad supera el 56 %, y cerca del 45 % de la fuerza laboral está compuesta por trabajadores independientes, poniendo en evidencia la necesidad de actualizar las políticas públicas para que reflejen las nuevas dinámicas de empleo.

Además de ampliar la cobertura del subsidio, el proyecto busca promover la formalización de estos trabajadores, motivándolos a realizar aportes regulares al sistema de seguridad social. Esto no solo permitiría el acceso a beneficios, sino que también fortalecería la sostenibilidad financiera del sistema de protección en el largo plazo.