El dólar en Colombia no da tregua y los analistas lanzan advertencias. Los factores externos siguen presionando al alza de la divisa estadounidense.
Las recientes decisiones comerciales de Donald Trump encendieron las alarmas en los mercados emergentes. Colombia podría ver el impacto de estas medidas en varios frentes.
Mientras algunos esperan una leve corrección, otros proyectan un escenario más complicado. Los efectos se podrían sentir en las exportaciones y en el crecimiento económico del país.
El dólar sigue subiendo: analistas pintan mal panorama
El dólar en Colombia vive momentos de volatilidad y fuertes alzas, sumado a un contexto global complejo tras el anuncio de aranceles globales por parte de Donald Trump y el Gobierno de los Estados Unidos. En ese marco, Germán Cristancho, de Davivienda Corredores, advirtió que estos factores influirán en la cotización del dólar.
Con más especificaciones, Alejandro Guerrero, de Credicorp Capital, analizó con El Tiempo que la divisa podría cerrar el año por encima de los 4.400 pesos. Aun así, el banquero descartó que pueda llegar a niveles cercanos a los 5.000 pesos.
Pocos días antes, el economista Mauricio Cárdenas ya había advertido un panorama complejo. "El Banco de la República sabe que en cualquier momento en Colombia sube el dólar que hoy está aguantado con babas", recolectó MSN en el espacio Diálogos Con Sentido del Banco Contactar.
Cuál será el impacto económico de los aranceles de Trump a Colombia
El anuncio de aranceles para Colombia, entre muchos otros países, por parte del gobierno de Donald Trump, podría generar pérdidas millonarias para la economía colombiana. Según estimaciones, "habría una caída de las exportaciones cercana a los USD 1.400 millones al año", señaló Daniel Velandia, director ejecutivo de Research de Credicorp Capital, a El Tiempo.
El efecto en el PIB también es preocupante, con una posible reducción de hasta el 0,3%. Sin embargo, expertos advierten que la depreciación del peso colombiano podría amortiguar parte del impacto.
Si bien los aranceles no tendrán impacto directo en los precios en Colombia, los analistas advierten que una situación de recesión o alza de precios global tendría efecto en el país.