La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) no ha proporcionado directrices concretas sobre la aceptación de dólares deteriorados. No obstante, su normativa general en relación con las operaciones en moneda extranjera establece que estas son de carácter voluntario y privado entre las partes.
Esto significa que bancos y casas de cambio pueden decidir si aceptan o no dólares en mal estado, sin estar obligados por ley a hacerlo.
Dado que las políticas pueden variar entre entidades, se sugiere contactar directamente con los bancos o casas de cambio para informarse sobre sus procedimientos específicos.
En muchos casos, los billetes de dólar podrían ser rechazados por tiendas, supermercados y locales debido a su mal estado. ¿Cuál es el procedimiento para cambiarlos?
¿Qué sucede con los dólares deteriorados en Colombia? Respuesta de la Superintendencia Financiera
La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) no ha promulgado regulaciones específicas en relación con el manejo de billetes de dólar que se encuentren en condiciones deterioradas. De acuerdo con su normativa general sobre operaciones en moneda extranjera, estas transacciones se consideran acuerdos privados y voluntarios entre las partes involucradas.
Esto implica que las entidades bancarias y las casas de cambio autorizadas en Colombia no tienen la obligación legal de aceptar dólares que presenten daños, manchas o deterioro y poseen la facultad de decidir si los reciben o no.
En vista de esta circunstancia, se sugiere establecer contacto directo con cada entidad financiera o casa de cambio para informarse sobre sus políticas internas respecto al canje o aceptación de dólares en mal estado. En determinadas ocasiones, pueden ofrecer alternativas o redirigir al cliente hacia instituciones internacionales especializadas en este tipo de transacciones.
¿Cómo cambiar dólares en una casa de cambio?
También existen casas de cambio registradas ante la DIAN que podrían aceptar este tipo de billetes, aunque su aceptación depende del estado del papel y de las políticas internas de cada entidad.
En situaciones específicas, otra alternativa es acudir a bancos internacionales con presencia en Colombia que cuenten con procedimientos establecidos para el manejo de divisas extranjeras deterioradas.
No obstante, los billetes que se encuentran rotos o mutilados no están completamente perdidos: es posible cambiarlos siempre que se presente una parte del papel y se demuestre que se trataba de un billete de dólar emitido por la Reserva Federal de los Estados Unidos.
Dólar: cómo cambiar billetes deteriorados
Los billetes que han sido retirados de la circulación pueden ser recuperados: si más del 50% presenta características identificables, las entidades bancarias pueden reembolsar un porcentaje de su valor original y posteriormente, deben remitirlos a la sede central de la FED.
Los billetes que se encuentran severamente dañados, es decir, completamente destruidos, pueden ser evaluados por la Oficina de Grabado e Impresión de los Estados Unidos (BEP), la cual también proporciona un reembolso que varía según el grado de deterioro del billete.