El gobierno nacional retomó este 13 de mayo nuevos pagos de Devolución del IVA, el programa social que reembolsa el dinero a personas en situación de vulnerabilidad y extrema pobreza. En este marco, ¿quiénes pueden acceder?
Devolución del IVA: cuál es el requisito que debes cumplir para cobrar los nuevos pagos
Desde este mes han comenzado nuevos pagos del programa de Devolución del IVA en Colombia, un alivio económico destinado a los hogares más vulnerables. El objetivo del programa es compensar parte del impuesto al valor agregado en productos básicos, para que no represente una carga excesiva en la canasta familiar de quienes tienen menores ingresos.
Los pagos se realizan de forma escalonada y con un calendario definido, que puede variar según el municipio y el canal de pago asignado. Para poder recibir este beneficio, el único requisito que debe cumplir el hogar es estar incluido en el Sisbén IV, en los grupos A o B, que corresponden a los niveles de mayor necesidad económica.
En este marco, este 13 de mayo comenzaron los pagos físicos, mejor conocido como giro. Para recibirlo no es necesario hacer inscripciones ni trámites adicionales, ya que la selección es automática con base en la información oficial del sistema. Por eso es importante que los datos en el Sisbén estén actualizados, ya que de ello depende la asignación de los pagos y la continuidad en el programa.
¿Cómo consultar si soy beneficiario de Renta Ciudadana y Devolución del IVA con cédula?
Además de la consulta de giros, las personas interesadas en saber si están inscritas en Renta Ciudadana o Devolución del IVA pueden verificarlo en los sitios oficiales del Gobierno. Allí deben ingresar su número de cédula para comprobar si hacen parte del listado de beneficiarios activos.
Los links para realizar esta verificación son:
Renta Ciudadana: https://www.bancoagrario.gov.co/renta-ciudadana
Devolución del IVA: https://prosperidadsocial.gov.co
Es fundamental consultar únicamente en enlaces verificados para evitar fraudes o errores. Cabe destacar que el Banco Agrario también notifica los pagos mediante mensajes de texto, por lo que es importante mantener actualizada la información de contacto.