En esta noticia

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ya tiene en marcha el calendario tributario 2025, que establece los plazos para que las personas naturales presenten su declaración de renta por el año gravable 2024. Cumplir con esta obligación es clave para evitar sanciones que pueden superar los $498.000 y que aumentan con cada día de retraso.

Calendario tributario 2025 DIAN: fechas clave para declarar renta

El calendario tributario 2025 de la DIAN fijó que los vencimientos para la presentación de la declaración de renta comenzaron el 12 de agosto y se extenderán hasta el 24 de octubre. El orden depende de los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT), sin incluir el dígito de verificación.

Por ejemplo:

  • NIT terminados en 19 y 20: 26 de agosto.
  • NIT terminados en 21 y 22: 27 de agosto.
  • NIT terminados en 23 y 24: 28 de agosto.
  • NIT terminados en 25 y 26: 29 de agosto.

El proceso continúa de manera escalonada hasta octubre, y cada contribuyente debe revisar cuidadosamente su fecha límite. Presentar la declaración fuera de plazo genera sanciones automáticas, incluso si no hay saldo a pagar.

Declaración de renta 2025: cómo saber si está obligado

La obligación de declarar renta no depende únicamente de tener impuestos a pagar, sino de haber superado ciertos topes durante 2024. Deben declarar renta en 2025 quienes cumplan con al menos uno de estos requisitos:

  • Ingresos brutos iguales o superiores a $65.891.000.
  • Consumos con tarjeta de crédito por $65.891.000 o más.
  • Compras o consumos totales iguales o mayores a $65.891.000.
  • Consignaciones, depósitos o inversiones bancarias superiores a $65.891.000.
  • Patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024 igual o mayor a $211.792.500.

En otras palabras, incluso si una persona no tiene impuesto a pagar, puede estar obligada a declarar renta por haber superado alguno de estos umbrales.

Multas y sanciones por no declarar renta en 2025

El Estatuto Tributario colombiano establece sanciones económicas importantes para quienes incumplen con la presentación de la declaración de renta. Entre las más relevantes están:

  • Sanción por extemporaneidad: 5% del impuesto a cargo por cada mes o fracción de mes de retraso. En 2025, la sanción mínima será de $498.000.
  • Sanción por no declarar: 20% del valor de los ingresos o consignaciones no reportadas, con un mínimo de $498.000.
  • Interés adicional: si la DIAN notifica y no se cumple, se suma una sanción del 10% adicional.

Cumplir a tiempo no solo evita multas, también le da tranquilidad financiera frente a la autoridad tributaria.

Requisitos para hacer la declaración de renta 2025

Antes de presentar la declaración en la plataforma Muisca de la DIAN, es indispensable reunir todos los documentos que soportan la información financiera. Los más importantes son:

  • Certificados bancarios y extractos de inversiones.
  • Certificados de ingresos y retenciones de empleadores.
  • Facturas electrónicas de gastos deducibles.
  • Escrituras, avalúos y recibos de impuestos de bienes inmuebles o vehículos.
  • Certificados de aportes a salud, pensión y donaciones.
  • Reportes de billeteras digitales como Nequi, Daviplata o Tpaga.

Declaración de renta DIAN 2025: pasos para cumplir con la obligación

Si ya confirmó que debe declarar renta, estos son los pasos básicos a seguir:

  1. Verifique la fecha límite según su NIT.
  2. Reúna los documentos exigidos.
  3. Ingrese al portal Muisca de la DIAN y diligencie el formulario 210.
  4. Firme electrónicamente y presente la declaración.
  5. Realice el pago del impuesto, si corresponde, antes del vencimiento.