En esta noticia

Los empleados públicos representan un porcentaje considerable de la población trabajadora de este país, aunque signifique una porción minoritaria. En este marco, se conoció qué grupo de trabajadores debe disponer de un aumento salarial por ley de cara a los próximos meses del año.

A fines de abril de este año, los gremios representantes de los empleados públicos y el gobierno nacional llegaron a un acuerdo que los habitantes de Colombia percibirán en los próximos meses: se estableció un aumento salarial del 7% para aquellos trabajadores del ámbito nacional.

La medida, entonces, no abarca a los empleados municipales o locales que, en caso de reclamar un aumento, deberán hacerlo con las autoridades locales de cada municipio o Alcaldía. Es importante aclarar que este aumento se debe aplicar retroactivamente desde el 1 de enero.

Aumento para empleados públicos: a quiénes alcanza la medida

Como se mencionó anteriormente, los empleados públicos que serán abarcados por esta medida serán aquellos que cumplan funciones para el fuero nacional. Se estima que este ajuste beneficiaría a un total de 1.300.000 trabajadores estatales, quienes también recibirán en un principio la suma retroactiva.

El monto de este retroactivo no es fijo: variará según el cargo y el grado que posea el empleado en cuestión. Un profesional de grado 12 que en 2024 registraba un ingreso básico de $4.766.134, ahora tendrá que recibir un total de $5.099.763 para los próximos meses de 2025.

Aumento para empleados públicos: cuándo es

Se espera que los incrementos nominales comiencen en junio. Se trata de un ajuste que, principalmente, buscará reconocer y compensar el tiempo que se ha transcurrido sin una compensación económica. De esta manera, el Gobierno nacional pretende destacar el trabajo de este tipo de empleados.

sendagferhat

Para saber de cuanto es tu aumento total, con retroactivo incluido, deberás multiplicar por cinco, debido a los cinco meses pendientes en el que el Poder Ejecutivo no aplicó ningún tipo de aumento.