Los apellidos muchas veces quedan marcados a fuego en la genealogía de una familia: en ciertos casos el nombre se mantiene intacto generación por generación, mientras que en otros los procesos migratorios alteran la originalidad del nombre. En este marco, si tienes algunos de estos apellidositalianos es probable que desciendas del Imperio Romano.
Los apellidos que descienden del Imperio Romano son todo un fenómeno analizable. Estos nombres que caracterizan a las personas de la época se fueron trasladando a lo largo del tiempo y reflejan cómo la cultura, la lengua y la organización social del mundo romano dejaron su huella en el Viejo Continente.
No se trata simplemente de nombres que fueron alguna vez heredados, sino que representan estructuras de identidad que lograron resistir el paso de los siglos, especialmente desde la caída del Imperio Romano en Italia. Este proceso puede ser enmarcado dentro de la continuidad cultural.
Italia: si tienes algunos de estos apellidos, tu familia podría descender del Imperio Romano
En la Antigua Roma, los apellidos seguían un patrón complejo por el cual estaba compuesto el nombre de una persona: el nombre de pila, el nombre de clan y una especie de sobrenombre que podía volverse hereditario. La identidad de un individuo entonces estaba compuesta por tres partes: la tria nomina.
En este marco, la lista de apellidos que podrían tener parte de su linaje en el Imperio Romano son:
Romano
Rossi
Greco
Fontana
Augusto
Severo
Conti
De Angelis
Colonna
Orsini
Tiberi
Martini
Silva
Mancini
Vera
Ércole
Bianchi
Villa
Marino
Ferrari
¿Cómo se determina el linaje de un apellido?
El linaje de un apellido, por el cual una persona determina su historia familiar y genealógica, se puede hallar a través de un proceso largo que depende de las pertenencias familiares que uno posea y que ayuden a "rastrear" la evolución de ese nombre.
Para eso, algunos especialistas denominados como "genealogistas" detectan el surgimiento y la evolución de un apellido en documentos como registros parroquiales, censos, escrituras notariales y archivos civiles.