En la mayoría de los hogares colombianos, el consumo de energía eléctrica representa uno de los principales gastos mensuales. Aunque muchos creen que son los televisores, las lavadoras o el microondas los que más consumen, lo cierto es que hay otro electrodomésticoque gasta hasta más energía en casa.
Este aparato está conectado las 24 horas del día, todos los días del año, lo que lo convierte en el responsable de hasta el 30% del consumo total de electricidad en una vivienda. ¿Cuál es?
¿Cuál es el electrodoméstico que más energía gasta en tu casa y lo usas todos los días?
El electrodoméstico que más energía gasta en tu casa y lo usas todos los días es el refrigerador, indispensable para conservar alimentos. De acuerdo con cifras de entidades energéticas en Colombia, un refrigerador promedio puede consumir entre 30 y 60 kilovatios-hora (kWh) al mes, dependiendo de su antigüedad, eficiencia energética y uso.
En el país, donde el costo del kilovatio-hora puede variar según la región, el gasto mensual solo por tener el refrigerador encendido puede superar los $40.000, especialmente si se trata de un modelo viejo o en mal estado.
¿Por qué consume tanta energía?
A diferencia de otros electrodomésticos como el televisor o la lavadora, que se usan por períodos cortos, el refrigerador está funcionando permanentemente. Además, muchos hogares colombianos no hacen un uso eficiente del mismo: abrir y cerrar la puerta con frecuencia, sobrecargarlo o tenerlo cerca de fuentes de calor aumenta su consumo.
También influye si es un modelo antiguo que no tiene tecnología de eficiencia energética tipo A o A+. Estos modelos modernos pueden reducir el consumo hasta en un 40%, lo que significa un ahorro significativo en la factura de energía mensual.
Consejos para ahorrar energía con el uso de tu refrigerador
Para reducir el consumo de energía en tu hogar colombiano, ten en cuenta estas recomendaciones:
- No introduzcas alimentos calientes, espera que estén a temperatura ambiente.
- Revisa los empaques de las puertas, si están dañados permiten la fuga de aire frío.
- Descongela regularmente si tu modelo no es No Frost, ya que el exceso de hielo aumenta el consumo.
- Ajusta la temperatura a niveles adecuados: entre 3°C y 5°C para el refrigerador y -18°C para el congelador.
- No abras la puerta innecesariamente y organiza los alimentos para encontrarlos rápido.
¿Cómo puedo saber si mi heladera tiene bajo consumo?
Para saber si tu refrigerador es eficiente en el consumo de energía, revisa la etiqueta de eficiencia energética que viene adherida al aparato. Esta etiqueta, obligatoria en Colombia, clasifica los electrodomésticos desde la categoría A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente).
También puedes notar si tu refrigerador tiene tecnología Inverter, la cual regula el uso del compresor y reduce el consumo. Si tu nevera es antigua, sin esta tecnología y sin etiqueta visible, es probable que esté generando un gasto elevado de energía.