Un depósito de oro sin precedentes fue localizado en la provincia de Hunan, China, y tiene el potencial de transformar el mercado global del oro. El descubrimiento, ratificado por la Oficina Geológica de Hunan, se realizó en el año 2024 en el campo aurífero Wangu, situado en el condado de Pingjiang.
El yacimiento contiene más de 300 toneladas métricas de oro a una profundidad de 2000 metros. Según estudios geológicos, las reservas totales podrían superar las 1000 toneladas si se exploran capas aún más profundas.
Descubrimiento histórico: hallan un yacimiento de oro en China
El yacimiento sobresale no solo por su extensión, sino también por la pureza del oro encontrado. Cada tonelada de mineral contiene hasta 138 gramos de oro, una cifra que supera ampliamente el promedio mundial, que suele rondar los ocho gramos por tonelada en minas subterráneas.
Estas cualidades sitúan al depósito de Wangu entre los más valiosos del mundo, tanto por su volumen como por la calidad del metal. Las autoridades chinas ya lo consideran un hallazgo estratégico, debido a su potencial impacto económico a nivel internacional.
La explotación se llevó a cabo gracias a los avances tecnológicos en modelado geológico tridimensional, lo que permitió localizar más de 40 filones a profundidades considerables. Las perforaciones actuales alcanzan los 3000 metros, donde se presume que podrían encontrarse reservas aún más abundantes.
Impactante: el depósito supera los USD 80.000 millones
La agencia oficial Xinhua informa que el valor estimado del depósito supera los USD 83.000 millones. Este hallazgo llega en un momento de fuerte demanda mundial de oro, impulsada por su papel como refugio seguro frente a la volatilidad económica.
Medios como CNN han indicado que el precio global del oro se aproxima a los USD 2700 por onza, por lo que este reciente hallazgo podría influir directamente en los valores del metal y en la estrategia minera de otras naciones.