En esta noticia

Este jueves festivo no traerá tranquilidad en términos de clima. Según el más reciente boletín del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), se espera una jornada marcada por fuertes lluvias en gran parte del país, con niveles de alerta que suben a naranja en zonas puntuales de las regiones Caribe, Andina y Pacífica.

El organismo insiste en que este fenómeno representa una amenaza potencial por deslizamientos, inundaciones urbanas y alteraciones en la movilidad. La ciudadanía debe permanecer atenta a los reportes oficiales y tomar precauciones en especial durante las horas de mayor intensidad lluviosa, previstas en la tarde y la noche.

Regiones bajo alerta naranja por lluvias durante el jueves 7 de agosto

De acuerdo con el Ideam, la región Caribe será una de las más afectadas por el aumento de las lluvias este 7 de agosto. Departamentos como Magdalena, Cesar, Bolívar y Córdoba estarán bajo alerta naranja por la posibilidad de tormentas eléctricas, vientos fuertes y acumulados significativos de agua en cortos periodos.

En la región Andina, las lluvias también se intensificarán, especialmente en Antioquia, Cundinamarca, Boyacá, Santander y Norte de Santander, zonas que ya vienen registrando condiciones de inestabilidad desde días previos.

Lluvias fuertes también afectarán la región Pacífica este feriado

En la región Pacífica, el Ideam prevé una alta probabilidad de precipitaciones en departamentos como Chocó, Valle del Cauca y Cauca, con riesgo de tormentas y posibles granizadas en zonas altas o montañosas. La saturación de suelos podría incrementar la probabilidad de deslizamientos en áreas rurales o de difícil acceso.

Las autoridades locales están en alistamiento preventivo ante posibles emergencias relacionadas con crecientes súbitas y afectaciones en vías principales y secundarias.

Orinoquía con lluvias persistentes: Meta, Casanare y Arauca en vigilancia

El pronóstico para la región Orinoquía indica lluvias continuas a lo largo del jueves, con mayor afectación en los departamentos de Meta, Casanare y Arauca. Aunque el nivel de alerta en esta zona se mantiene entre amarilla y naranja, se recomienda monitorear el nivel de los ríos y quebradas ante la posibilidad de desbordamientos o inundaciones locales.

Menor actividad en la región Amazónica y el archipiélago de San Andrés

A diferencia del resto del país, en la región Amazónica se mantendrán precipitaciones bajas durante el feriado. El sur de Caquetá, Putumayo y Amazonas no presentará mayores alteraciones, aunque se podrían registrar lluvias aisladas durante la madrugada.

En el caso del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el cielo se mantendrá parcialmente nublado, con una tendencia a la disminución de las lluvias, aunque no se descartan lloviznas esporádicas en la mañana.

Recomendaciones ante la alerta meteorológica del Ideam

  • Consultar los canales oficiales del Ideam y las alcaldías locales antes de desplazarse.
  • Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
  • No arrojar basura a canales o desagües, para prevenir inundaciones urbanas.
  • Retirar objetos sueltos de techos, balcones o patios.
  • En zonas rurales, identificar rutas seguras de evacuación ante posibles deslizamientos.