Reconocida en el mundo, al punto de convertirse en competencia de cadenas como McDonald's, la marca de comida rápida TGI Friday's declaró la quiebra. En ese marco, comenzó el proceso de cierre de sus locales en Colombia.
En medio de un panorama económico complejo, la reconocida cadena de restaurantes estadounidense se va de Bogotá y Barranquilla. Es un triste adiós para los amantes de la comida estadounidense en el país
Detrás del cierre, aparecen las dificultades financieras acumuladas en los últimos años, exacerbadas por los efectos de la pandemia y una estructura de capital insostenible.
Cierre masivo de TGI Friday's: ¿Por qué se van de Colombia?
TGI Friday's había iniciado un proceso de reorganización en 2016 con la esperanza de estabilizar sus operaciones. Sin embargo, la pandemia de Covid-19, que golpeó con fuerza en 2020, debilitó aún más su situación financiera, poniendo a la cadena al borde del colapso.
En noviembre pasado, la cadena presentó una solicitud de quiebra bajo el Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota de Estados Unidos, buscando protegerse mientras reorganiza sus operaciones.
La empresa reportó activos y pasivos en un rango estimado entre 100 y 500 millones de dólares. Según el presidente ejecutivo de la compañía, Rohit Manocha, el principal factor detrás de los problemas financieros fue la pandemia y la estructura de capital de la empresa.
Impacto de la pandemia y cambios en los hábitos de consumo en Colombia
TGI Friday's, conocida por su menú de comida típica estadounidense que incluye hamburguesas, costillas, alitas de pollo y platos tex-mex, logró consolidarse en Colombia con la apertura de su primer local en Bogotá, en la popular zona de la calle 93.
A lo largo de los años, la cadena amplió su presencia con otros locales, incluyendo uno en Barranquilla. Sin embargo, el impacto económico de la pandemia, sumado a las presiones inflacionarias, modificó los hábitos de consumo de los colombianos, quienes optaron por opciones más económicas y rápidas.
En un intento por salvar su operación en Colombia, TGI Friday's se acogió a la Ley de Insolvencia, buscando reestructurar su deuda y estabilizarse financieramente. No obstante, los esfuerzos fueron insuficientes para evitar el cierre definitivo de sus establecimientos en el país.
Adiós, TGI Friday's: cadenas internacionales enfrentan retos similares en el mercado colombiano
TGI Friday's no es la única cadena que ha enfrentado dificultades en el competitivo mercado de restaurantes informales. Otras marcas, como Red Lobster, Buca di Beppo, Rubio's Coastal Grill y Tijuana Flats, también se han declarado en quiebra este año debido a problemas económicos similares.
Factores como el aumento de la inflación, el cambio en los hábitos de consumo y la competencia de opciones más ágiles y económicas, como Chipotle, obligó a muchas de estas cadenas a replantear su estrategia de negocio.
¿Qué planea hacer TGI Friday's? Esta es su estrategia de reestructuración
A pesar del cierre de sus restaurantes en Colombia, TGI Friday's continúa operando en 39 locales en Estados Unidos.
Además, su marca y propiedad intelectual están bajo la gestión de TGI Fridays Franchisor LLC, que supervisa 56 franquicias en 41 países, excluyendo los restaurantes afectados por la solicitud de quiebra. La compañía ha asegurado financiamiento para continuar operando durante su proceso de reestructuración.