A pesar del alto al fuego entre Irán e Israel declarado por el presidente Donald Trump, la tensión en el mundo continúa alta. Ahora, se dan reportes contradictorios sobre cuál es el estado nuclear de la potencia árabe.
El presidente estadounidense insistió este miércoles que el ataque a centros nucleares el pasado fin de semana dejó "inoperativo" el plan nuclear de Irán. A través de un informe israelí, se cree que habrían retrasado su desarrollo por años.
El conflicto comenzó ante la posibilidad de que Irán estuviera desarrollando un arma nuclear en medio de negociaciones por un nuevo acuerdo con Estados Unidos. Aún así, hasta el momento, hay reportes conflictivos sobre cuál era el desarrollo de Irán en ese sentido.
Donald Trump asegura haber atrasado el plan nuclear de Irán "por muchos años"
Donald Trump, citando un estudio de la Comisión de Energía Atómica de Israel, aseguró que el bombardeo estadounidense sobre el centro de enriquecimiento de uranio en Fordó dejó esa planta "totalmente inoperativa". Agregó que han minado "la capacidad de Irán para desarrollar armas nucleares durante muchos años".
"Como saben, el devastador ataque estadounidense a Fordó destruyó la infraestructura crítica del sitio y dejó la planta de enriquecimiento totalmente inoperativa. Fue devastador", afirmó Trump durante una rueda de prensa ofrecida en la cumbre de la OTAN en La Haya, según recoge la Agencia EFE.
Trump combate reportes que dudan el impacto sobre el proyecto nuclear de Irán
Trump también insistió en la efectividad de los ataques y criticó a medios que pusieron en duda del alcance de los bombardeos pese a que análisis preliminares de la inteligencia estadounidense ponen en duda el éxito total de la operación. Estos reportes iniciales mencionan la posibilidad de que el programa nuclear de Teherán simplemente haya sufrido retrasos que se puedan compensar en unos pocos meses.
"hemos hablado con personas que han visto el lugar, y el lugar está destruido, y creemos que todo lo nuclear está ahí. No lo sacaron", añadió Trump sobre las reservas de uranio enriquecido iraní. Se ha especulado con la posibilidad de que el régimen ayatolá retiró sus partidas de uranio de estas instalaciones antes del ataque del fin de semana.
¿El desarrollo de una Tercera Guerra Mundial es factible?
El historiador británico Niall Ferguson dijo en otras palabras que no es alarmista pensar en una Tercera Guerra Mundial como una posibilidad concreta de cara al futuro. En reiteradas entrevistas, incluso, ha comparado el panorama mundial actual con el contexto previo a la Primera Guerra Mundial.
En ese entonces, las potencias mundiales también subestimaban el crecimiento en las tensiones que se vivían en las distintas regiones. Según el experto, lo que antes parecía imposible ahora es un poco más real debido a las decisiones políticas que han sido tomadas en materia de política exterior.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, también se ha referido en reiteradas ocasiones a un conflicto de escala global en materia geopolítica que podría llevar al enfrentamiento de las principales potencias mundiales. Además, ha insinuado repetidamente que no descarta la utilización de armas nucleares en caso de que perciba una amenaza real por parte de otro país o de un conjunto de naciones.