En esta noticia
Carlos Aguiar Reteses uno de los nombres que ganó relevancia en los últimos días como posible sucesor del papa Francisco, tras especulaciones sobre el futuro de la Iglesia Católica y el estado de salud del sumo pontífice.
Aguiar Retes es un arzobispo mexicano fue reconocido por su trayectoria eclesiástica, pero también por su firme postura en defensa de la familia y su cercanía a los fieles. Son estas las cualidades que lo perfilaron como una figura clave en el panorama eclesiástico actual.
Cónclave en el Vaticano: ¿Quién es Carlos Aguiar Retes?
Aguiar Retes nació el 9 de enero de 1950 en la Ciudad de México, y desde muy joven mostró su vocación religiosa. Su carrera en el ámbito eclesiástico comenzó en el seminario, y a lo largo de los años, se fue consolidando como una figura respetada dentro de la Iglesia Católica en México.
En 2009, fue nombrado arzobispo de Tlalnepantla, y más tarde, en 2017, fue elegido como arzobispo de la Ciudad de México, uno de los cargos más importantes dentro de la Iglesia en América Latina.
Uno de los aspectos que más se destacan de Aguiar Retes es su cercanía con los fieles, siempre buscando mantener una relación directa con las comunidades y ser un defensor activo de la familia tradicional. A lo largo de su carrera, mantuvo un enfoque conservador, abogando por los valores tradicionales de la Iglesia.
Sin embargo, también mostró un interés por la pastoral social y la Justicia, cuestiones que lo conectan con las preocupaciones contemporáneas de la Iglesia.
¿Aguiar Retes eligió al Papa?
Su presencia en el Vaticano ha sido cada vez más significativa, habiendo sido uno de los cardenales que participó en el cónclave que eligió al Papa Francisco en 2013.
Desde entonces, su influencia ha crecido, y muchos observadores consideran que Aguiar Retes podría estar bien posicionado para asumir el liderazgo de la Iglesia Católica en un futuro cercano.
"Estable": ¿Cómo se encuentra el papa Francisco?
El papa Francisco, ingresado desde hace seis días en el hospital Gemelli de Roma por una infección de las vías respiratorias, se encuentra "estable" y presenta "una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios", informó este miércoles el Vaticano.
"Las condiciones clínicas del Santo Padre se mantienen estables. Los análisis de sangre, evaluados por el personal médico, muestran una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios", se indicó en el último parte médico del departamento de prensa de la Santa Sede.
El pontífice de 88 años fue hospitalizado el pasado viernes por sus problemas de respiración, que resultaron ser una bronquitis por infección polimicrobiológica derivada en una neumonía bilateral.