En esta noticia

El secuestro de 45 militares en el municipio de El Tambo, Cauca, encendió las alarmas sobre el recrudecimiento de la violencia y las presiones de las disidencias de las Farc en el suroccidente colombiano. Según confirmó el Ejército Nacional, los uniformados fueron retenidos este domingo en la vereda El Tigre, durante una operación contra el grupo Carlos Patiño, estructura perteneciente al Estado Mayor Central (EMC), considerada la principal disidencia de la antigua guerrilla.

La retención se produjo en medio de una asonada en la que participaron alrededor de 600 personas, presuntamente movilizadas bajo constreñimiento de integrantes de esa organización armada.

El hecho se suma a una serie de incidentes recientes que han afectado las operaciones de la Fuerza Pública en distintas regiones del país, marcadas por el aumento de secuestros y bloqueos a las tropas.

Cómo ocurrió el secuestro de los militares en El Tambo: los detalles

De acuerdo con un comunicado oficial del Ejército, los uniformados fueron retenidos por comunidades supuestamente instrumentalizadas por las disidencias del EMC. La institución señaló que las tropas "fueron objeto de una asonada por parte de aproximadamente 600 personas, quienes, bajo constreñimiento de integrantes del grupo Carlos Patiño, impidieron el desarrollo normal de las labores constitucionales en la zona".

La retención se dio en medio de una operación militar iniciada el pasado 19 de agosto con más de 300 soldados, cuyo objetivo era enfrentar las actividades ilegales de las disidencias en áreas rurales del municipio.

Petro solicita la liberación inmediata de los uniformados

El presidente de Colombia, GustavoPetro, se pronunció a través de su cuenta en X (antes Twitter) sobre la situación. "El campesinado de (la zona del cañón del) Micay sabe que es hora de empezar la sustitución de cultivos de manera pacífica. Es la oportunidad. Dejen (a) los soldados libres, pueden ser sus hijos. Los hijos de Colombia deben abrazarse y sobrevivir a sus padres. La comisión de diálogo está lista", expresó el mandatario.

El papel de las disidencias Carlos Patiño en el cañón del Micay

El frente CarlosPatiño hace parte del EMC y tiene como principal bastión el cañón del Micay, un corredor clave para el narcotráfico por sus cultivos de coca y sus conexiones con rutas hacia el Pacífico. Esta zona ha sido escenario de constantes operaciones militares, incluida una ejecutada en octubre del año pasado para recuperar el control del corregimiento El Plateado, en el municipio de Argelia.

Aumento de secuestros y asonadas contra la Fuerza Pública en Colombia

El secuestro de los 45 militares en El Tambo no es un hecho aislado. A finales de agosto, comunidades de la vereda Nueva York, en el departamento de Guaviare, retuvieron a 33 militares durante otra operación contra las disidencias de las Farc.

El Ministerio de Defensa recordó que desde 2021 se han registrado más de un centenar de asonadas contra tropas militares en distintas regiones del país, lo que ha obstaculizado operaciones de seguridad y debilitado la presencia estatal en territorios afectados por el narcotráfico y la violencia armada.