Lasreglas de tránsitoen Colombia presentaron una modificación el pasado 1 de abril y, de esta forma, entró en vigor un cambio que modifica la forma de manejar y al que los conductores deben estar atentos si no quieren perder su licenciadeconducir. ¿De qué se trata?
El cambio, que rige desde hace cinco días en todo el país, fue implementado por elMinisterio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. De esta manera, se introdujeron más de 80 nuevas señales y rediseños con el objetivo de mejorar la seguridad a la hora de conducir.
Nuevas señales de tránsito: cuáles son
Las nuevas señales de tránsito que rigen en Colombia desde abril de este año son las siguientes:
Señales para motociclistas: el Gobierno ha incorporado señales que indican motovías, es decir, carriles exclusivos para motos.
Mejoras para peatones: la señal denominada como SR-56 indica zonas de prioridad peatonal y nuevos semáforos con temporizadores para facilitar el cruce seguro de calles.
Regulaciones para transporte pesado: se estrenaron señales que restringen rutas específicas para vehículos de carga
Señales para ciclistas: la señal SR-59 obliga a conductores de otros vehículos a mantener una distancia mínima de 1,5 metros a la hora de adelantar a ciclistas.
Nuevas señales de tránsito: las sanciones por no cumplirlas
Las sanciones por evadir o incumplir las señales de tránsito estrenadas por el gobierno nacional oscilan entre las multas económicas y, en caso de infringirlas repetidas veces, el bloqueo de tu licencia por tiempo indeterminado.
Es fundamental que todos los conductores respeten las nuevas señales de tránsito y regulaciones para garantizar una movilidad segura en todo el territorio nacional y evitar este tipo de sanciones económicas. El desconocimiento de las normas, además, no excluye a las personas de su cumplimiento ni de las multas que podrían percibir en consecuencia.