En esta noticia

Miles de personas saldrán a las calles este jueves en distintas ciudades de Colombia y el exterior en una jornada de protesta convocada por sectores de oposición al Gobierno de GustavoPetro. La movilización, impulsada principalmente por figuras del uribismo y el partido Centro Democrático, tiene como eje central el respaldo al expresidente ÁlvaroUribe, condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria.

La fecha elegida para la llamada "Gran marcha nacional" coincide con dos eventos clave: la conmemoración de la Batalla de Boyacá, símbolo de la independencia colombiana, y el tercer aniversario del gobierno de Petro. Desde Leticia, en el Amazonas, el mandatario pronunciará su discurso institucional mientras las movilizaciones se despliegan en todo el país.

Senadores como Paloma Valencia han incentivado la participación ciudadana a través de redes sociales. "Este 7 de agosto Colombia se levanta", escribió en su cuenta de X. "Vamos a demostrarle al presidente Álvaro Uribe que no está solo", agregó, en un claro mensaje de respaldo político y simbólico.

Fuente: EFEJosé Jácome

Marcha nacional por Uribe y contra el Gobierno de Petro

El Centro Democrático organizó concentraciones en más de 30 ciudades de Colombia, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Villavicencio. En la capital, la movilización partirá desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar. En Medellín, recorrerá la Avenida Oriental hasta el Parque de las Luces, y en Cali tendrá como punto de encuentro el Parque Panamericano.

Además, se anunciaron actos en el exterior: Miami, Houston, Toronto y varias ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia. La jornada fue bautizada también como "la marcha por la libertad y la democracia" y busca expresar el descontento con las políticas del actual gobierno.

Condena contra Uribe y clima político polarizado

El expresidente Álvaro Uribe, de 73 años, fue condenado por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. Desde la semana pasada cumple detención domiciliaria en su finca de Rionegro, Antioquia. Su defensa ya confirmó que apelará el fallo ante el Tribunal Superior de Bogotá.

Fuente: EFEJosé Jácome

Las marchas tienen lugar en un contexto político marcado por la polarización. A menos de un año de las elecciones legislativas y presidenciales de 2026, diversos sectores opositores comienzan a rearmarse. "Estamos a poco más de un año de poner fin a la noche oscura", expresó el Centro Democrático en un comunicado, en referencia a su intención de volver al poder.