En Colombia, renovar lalicencia de conducción se ha convertido en un trámite clave para millones de ciudadanos que buscan mantenerse al día con las normas de tránsito. Sin embargo, este proceso no siempre es automático: requiere cumplir con varios requisitos técnicos y médicos que determinan si el conductor sigue siendo apto para manejar.
El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial han reforzado los controles para garantizar que las personas que renuevan sus licencias estén en condiciones físicas y mentales adecuadas. Esto significa que algunos conductores podrían quedarse sin el documento, incluso si todavía está vigente o no presenta sanciones previas.
Siguenos y léenos en Google Discover
Quiénes no podrán renovar la licencia de conducción
No podrán renovar su licencia quienes obtengan un resultado "No apto" en los exámenes de aptitud física, mental y de coordinación motriz exigidos por los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC). Estos test, realizados por profesionales certificados en medicina general, optometría, fonoaudiología y psicología, evalúan las condiciones mínimas para conducir con seguridad.
Además, quienes tengan multas pendientes o sanciones activas en el RUNT tampoco podrán completar el trámite hasta ponerse al día. El sistema bloquea automáticamente la renovación si existen infracciones de tránsito sin pagar o si el conductor no ha actualizado su información en la plataforma, lo que incluye dirección, categoría y datos biométricos.
Cómo realizar los exámenes para renovar la licencia de conducción
Para renovar la licencia en Colombia, el conductor debe acudir a un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado por el Ministerio de Transporte. Allí se realizan las pruebas médicas y psicotécnicas que determinan la aptitud del solicitante. Los resultados son cargados automáticamente al Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), sin necesidad de trámites adicionales.
Los exámenes tienen validez inmediata y son requisito obligatorio para que la autoridad de tránsito emita la nueva licencia. El proceso es personal y no puede ser delegado ni gestionado de forma virtual.
Pasos principales para realizar los exámenes
Verificar que el CRC esté habilitado en el listado oficial del Ministerio de Transporte.
Presentar el documento de identidad original y confirmar que los datos estén actualizados en el RUNT.
Someterse a las pruebas de medicina general, optometría, fonoaudiología y psicología.
Esperar la calificación del centro (Apto o No apto).
Con el resultado favorable, acudir al organismo de tránsito para completar la renovación.