Colombia enfrenta una nueva jornada marcada por intensas lluvias, tormentas eléctricas y riesgo de granizo en amplias regiones del territorio nacional.
Según el más reciente informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), se emitieron alertas de nivel rojo en varios departamentos ante el aumento significativo en el volumen de precipitaciones, especialmente en zonas del sur y el oriente del país.
Alerta roja por lluvias en Colombia: cuáles son los departamentos en riesgo extremo
El Ideam advirtió que las lluvias no solo continuarán, sino que podrían alcanzar niveles críticos este miércoles 18 de junio, afectando de forma directa a comunidades vulnerables. Las regiones con mayor intensidad de lluvias incluyen:
- Occidente de Putumayo
- Centro-occidente del Meta
- Noroccidente del Guaviare
- Vichada
- Oriente de Arauca
- Occidente del Amazonas
En estas zonas, se mantiene una alerta roja por la posibilidad de desbordamientos de ríos, deslizamientos de tierra y crecientes súbitas. Las autoridades locales comenzaron a activar planes de emergencia y hacen un llamado a la prevención, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.
Tormentas eléctricas y lluvias intensas seguirán afectando el Caribe y el archipiélago
El occidente del mar Caribe, así como el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, también están bajo seguimiento permanente debido a las condiciones meteorológicas adversas. Se prevé un incremento en la nubosidad, acompañada de lluvias intensas, ráfagas de viento y actividad eléctrica.
Estas condiciones podrían comprometer la navegación marítima y aérea, por lo que se recomienda a las embarcaciones pequeñas y vuelos regionales consultar el estado del tiempo antes de operar.
Persisten las lluvias en la Orinoquía y la Amazonia colombiana
El pronóstico del Ideam indica que las precipitaciones se mantendrán durante toda la jornada en amplias áreas de la Orinoquía y la Amazonia, con aumentos en los volúmenes esperados. Entre las zonas más afectadas se encuentran:
- Piedemonte llanero
- Regiones amazónicas cercanas a la frontera
- Áreas selváticas de difícil acceso
Estas lluvias persistentes aumentan el riesgo de afectación a comunidades indígenas, cultivos y vías terciarias, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada y atender las recomendaciones de los organismos de emergencia.
Ideam recomienda precaución y seguimiento de alertas climáticas
Ante este panorama meteorológico, el Ideam reitera la importancia de consultar los boletines oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades locales. Las lluvias podrían continuar en las próximas horas con fluctuaciones de intensidad, especialmente en horas de la tarde y noche.
El llamado es a:
- Estar atentos a posibles crecientes súbitas y desbordamientos
- Evitar cruzar ríos o quebradas con altos niveles de agua
- Reforzar techos y estructuras vulnerables al viento o la lluvia
- Reportar cualquier emergencia al 123 o a la Defensa Civil