En esta noticia

China posee uno de los hallazgosmineros más impresionantes en todo el mundo: en el país asiático, más precisamente en la provincia de Hunan, se encuentra el yacimiento de oro más grande del mundo en la modernidad. El mineral precioso, además, cuenta con la particularidad de que está ubicado a más de 1.000 metros de profundidad.

El descubrimiento de oro no solo tiene relevancia científica, sino también económica y estratégica. Este hallazgo generó análisis en torno al impacto que puede tener para China y para el mercado global del metal precioso. La magnitud del yacimiento, confirmada en reportes recientes, muestra cifras poco comunes en la minería de oro.

Descubrimiento histórico: encuentran una gran cantidad de oro bajo tierra

El yacimiento se ubica en el campo aurífero de Wangu, en la provincia de Hunan. Según la Oficina Geológica de Hunan y la agencia estatal Xinhua, se identificaron más de 1000 toneladas de oro distribuidas en unas 40 vetas. El descubrimiento fue reportado oficialmente en noviembre de 2024.

Las reservas se encuentran a profundidades de entre 2.000 y 3.000 metros. A unos 2.000 metros ya se han confirmado más de 300 toneladas. El valor total se estima en más de 80.000 millones de dólares, lo que lo convierte en uno de los hallazgos de oro más relevantes de los últimos años.

Los detalles del oro enterrado a más de 1.000 metros

El descubrimiento destaca no solo por el volumen, sino también por la calidad del mineral. Se estima que cada tonelada de roca contiene hasta 138 gramos de oro, una cifra que supera los promedios habituales en yacimientos similares.

China, principal productor y consumidor de oro en el mundo, refuerza con este hallazgo su posición en el mercado internacional. La explotación del depósito de Hunan podría consolidar aún más su liderazgo y generar efectos sobre los precios globales del metal.

Cuáles son los yacimientos de oro más grandes del mundo

El descubrimiento de oro en Hunan se suma a otros yacimientos de gran magnitud a nivel mundial. Entre los más destacados se encuentra Grasberg en Indonesia, considerado uno de los más grandes en reservas conocidas, junto a Muruntau en Uzbekistán, que es una de las minas de oro a cielo abierto más extensas del planeta.

También sobresalen depósitos en Sudáfrica, como los del cinturón de Witwatersrand, históricamente de los más productivos. En América, destacan proyectos en Perú y México, mientras que en Rusia el yacimiento de Olimpiada es uno de los más relevantes. El hallazgo de Hunan ahora entra en esa lista de gigantes, consolidando a China como potencia en el sector aurífero.