El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) de Colombia emitió un nuevo pronóstico climático que alerta sobre un aumento considerable en las lluvias previsto para este sábado 21 de junio.
Además de las lluvias de variada intensidad, se esperan tormentas eléctricas aisladas y graves acumulaciones de agua que afectarán a amplias regiones del territorio nacional.
Estas condiciones climáticas podrían extenderse durante la tarde y noche, por lo que se insta a la población a estar atenta a los reportes oficiales y seguir las recomendaciones de seguridad.
¿Qué regiones se verán más afectadas por las lluvias, según el Ideam?
En su informe más reciente, el Ideam advirtió sobre una abundante nubosidad durante el sábado, con lluvias de variada intensidad en amplias zonas de las regiones del Caribe, Pacífica, y norte y oriente de la región Andina.
Asimismo, al autoridad alertó por precipitaciones sobre aguas marítimas y costeras del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y sobre las cuencas del Caribe y el Pacífico colombiano.
Tormentas eléctricas y lluvias aisladas en estos departamentos
Las condiciones empeoran en algunos departamentos del país, en donde recibirán lluvias más intensas acompañadas de posibles tormenta eléctricas aisladas y ráfagas de viento. Los lugares afectados serán:
- Cesar
- Sur de La Guajira
- Magdalena
- Atlántico
- Bolívar
- Sucre
- Córdoba
- Chocó
- Valle del Cauca
- Cauca
- Nariño
- Norte de Santander
- Santander
- Antioquía
- Caldas
- Risaralda
- Boyacá
- Cundinamarca
- Tolima
- Huila
- Arauca
- Vichada
- Casanare
- Meta
- Guainía
- Guaviare
- Caquetá
- Vaupés
- Putumayo
- Amazonas
Las recomendaciones del Ideam para protegerse de estas condiciones
Ante este panorama, el instituto recomienda a la ciudadanía tomar las siguientes precauciones:
- Evitar cruzar ríos o quebradas con altos niveles de agua.
- Reforzar techos y estructuras vulnerables al viento o la lluvia.
- Revisar y asegurar tejados, antenas y objetos que puedan colapsar.
- Limpiar canales y sumideros para prevenir inundaciones.
- No refugiarse debajo de árboles o estructuras metálicas durante tormentas eléctricas.
- Suspender actividades deportivas al aire libre en caso de tempestad.
- Ante cualquier emergencia, comunicarse con la línea 123 o con la Defensa Civil.
La entidad reitera la importancia de consultar los boletines meteorológicos oficiales para estar informados en tiempo real y prevenir situaciones de riesgo asociadas a condiciones extremas del clima.