Viajar a Estados Unidos será más caro para millones de personas a partir del 1 de octubre de 2025. Ese día entra en vigor un cargo adicional de USD 250 -llamado visa integrity fee- que se sumará al costo de las visas de no inmigrante (turismo, negocios, estudio, trabajo temporal). La medida llega en medio de una caída del 3,1% en los arribos del exterior y de un endurecimiento general de las reglas migratorias.
Según Reuters, el nuevo cargo elevará el costo total de la visa de visitante hasta aprox. USD 442, uno de los más altos del mundo. El impacto será mayor en los mercados de México, Argentina, Brasil, India y China, entre otros países fuera del Programa de Exención de Visa (VWP).
¿Quiénes pagarán y quiénes no?
El visa integrity fee aplica a todas las visas de no inmigrante emitidas por el Departamento de Estado (B1/B2, F-1, J-1, H-1B, O-1, etc.) para ciudadanos de países que necesitan visa para entrar a EEUU. Quedan exentos quienes viajan bajo el Visa Waiver Program (VWP) con ESTA, y en términos generales los canadienses (no requieren visa de turista).
Si viaja con ESTA (por ejemplo, ciudadanos de España, Italia, Chile, Japón, entre otros), no paga este nuevo cargo; tu autorización electrónica tiene su propio arancel (hoy USD 40).
¿Cuándo rige y cuánto sube el costo final?
El cargo comienza a cobrarse el 1 de octubre de 2025 (inicio del año fiscal de EEUU) y se suma a la tarifa consular de la visa. Con ese agregado, el costo total para un visitante queda en torno a USD 442, de acuerdo con estimaciones del sector citadas por Reuters.
¿Es reembolsable? Lo que dice la norma
El texto legal prevé que el visa integrity fee sea como mínimo USD 250 en 2025 y habilita ajustes por inflación desde 2026. Diversos análisis técnicos señalan que el cargo se cobra al momento de la emisión de la visa y que podría ser reembolsable si el titular cumple todas las condiciones (salida en término, sin violaciones); aún falta reglamentación para definir el mecanismo concreto de devolución.
Bien claro: a quiénes afecta y a quiénes no
A partir del 1 de octubre de 2025, el nuevo visa integrity fee de USD 250 se cobrará a todo solicitante de visa de no inmigrante cuya nacionalidad requiera visa para entrar a EE. UU.; no aplica a quienes viajan bajo el Visa Waiver Program (VWP) con ESTA (p. ej., España, Reino Unido, Japón, Israel, Chile, Corea del Sur, entre otros) ni, en general, a canadienses y la mayoría de Bermuda.
Esta medida impacta de lleno a la mayoría de América latina (México, Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Venezuela, etc.), a casi toda África, y a grandes emisores de Asia (China, India, Filipinas, Vietnam, Indonesia, Tailandia), además de Turquía, Rusia o Ucrania y países europeos fuera del VWP a la fecha del viaje; el cargo se suma a las tasas consulares vigentes y puede llevar -como ya se dijo- el costo total del visado de visitante a unos USD 442.