En esta noticia

El secretario de Transportesestadounidense, Sean P. Duffy, anunció nuevas medidas que podrían afectar gravemente a los vuelos entre ambos países. La advertencia incluye un posible rechazo de solicitudes para operar rutas mexicanas hacia territorio norteamericano, lo que impactaría a miles de pasajeros.

Según explicó el funcionario, México habría incumplido el acuerdo bilateral firmado en 2015 al modificar unilateralmente las condiciones de operación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Las autoridades estadounidenses señalaron que, si no se corrigen estas irregularidades, se aplicarán sanciones inmediatas.

Por qué Estados Unidos amenaza con bloquear vuelos desde México

El Departamento de Transportes de Estados Unidos acusa a México de haber roto el acuerdo aéreo en 2022, al eliminar los slots, franjas horarias que permiten a las aerolíneas despegar y aterrizar, en el AICM. Esta decisión obligó a las aerolíneas estadounidenses a trasladar operaciones a otras terminales, lo que generó pérdidas económicas significativas.

Si bien México justificó la medida alegando obras de ampliación en el aeropuerto, desde Washington afirman que tres años después los trabajos no han concluido y que la situación no se ha regularizado. "México ha incumplido su promesa, ha perturbado el mercado y ha dejado a las empresas estadounidenses con las manos vacías por un aumento de costos millonario", sostuvo el organismo.

Qué aerolíneas podrían verse afectadas por el posible bloqueo

Entre las principales compañías en riesgo se encuentran las mexicanas que operan rutas regulares y vuelos chárter hacia Estados Unidos. El gobierno norteamericano exigió que todas presenten su programación de vuelos, tanto comerciales como privados, con el fin de supervisar su cumplimiento del acuerdo.

Además, el Departamento de Transportes advirtió que podría retirar la inmunidad antimonopolio de la que gozan actualmente Delta y Aeroméxico, alianza que les permite coordinar rutas y precios en ambos países.

Fuente: ShutterstockShutterstock

Qué dijo Estados Unidos sobre el futuro del acuerdo aéreo con México

El secretario Sean P. Duffy remarcó que estas acciones forman parte de un cambio de política más firme respecto a las relaciones comerciales. "Que estas acciones sirvan de advertencia a cualquier país que crea que puede aprovecharse de Estados Unidos, de nuestras aerolíneas y de nuestro mercado", expresó en un comunicado.

Por ahora, el bloqueo no ha sido confirmado, pero el riesgo está latente. De concretarse, podría afectar no solo a turistas, sino también a los sectores de carga, comercio y conectividad entre ambos países.