En esta noticia
El 6 de febrero será el Día sin carro en Bogotá y muchas personas se preguntan si necesitarán permisos especiales ante la necesidad de utilizar el vehículo.
Esta es una medida que busca promover la movilidad sostenible y aumentar el uso de bicicletas, monopatines, patinetas ytransporte público, por lo que nadie podrá salvarse de esta jornada.
Quienes no cumplan con esta jornada sin carro deberán enfrentar duras medidas económicas. Por lo que, pagar el pico y placa solidario no saldaría el incumplimiento.
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad declara que no hay ningún permiso especial para circular en vehículo durante el Día sin Carro. Pero existen algunas excepciones.
Los vehículos permitidos en el Día sin Carro
- Vehículos eléctricos o de cero emisiones, incluidas motocicletas.
- Transporte público.
- Transporte escolar.
- Vehículos de emergencia: ambulancias, carros de bomberos y otros vehículos de atención urgente podrán transitar sin restricciones.
- Vehículos de transporte de valores.
- Motocicletas destinadas a mensajería, domicilios, vigilancia y seguridad privada.
- Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección: aquellos destinados a la protección de personas en situación de riesgo.
- Vehículos con capacidad para más de 10 pasajeros.
- Vehículos diplomáticos o consulares.
- Vehículos militares, de la Policía Nacional y organismos de seguridad del Estado: Incluyendo los del CTI seccional Bogotá.
- Carros fúnebres.
- Transporte para personas con discapacidad.
Dia sin Carro: cuánto vale la multa por no cumplir con la restricción
Durante el Día sin carro en Bogotá si conduces un vehículo tendrás una sanción social y económica considerable por la alta sanción monetaria y la gran cantidad de trámites que se deben llevar a cabo.
Infringir la restricción de circulación este 6 de febrero se considera una infracción C14, transitar en lugares restringidos o en horarios prohibidos. Esta multa tiene un valor de $ 604.100. Igualmente, el carro será inmovilizado y trasladado a los patios.