En esta noticia

El Ministerio de Educación de Colombia ya confirmó la fecha exacta para el fin del receso escolar de mitad de año. Tras tres semanas de vacaciones, millones de estudiantes deberán volver a las aulas el próximo lunes 14 de julio, en medio de quejas por parte de padres y cuidadores que no se sienten preparados para retomar la rutina académica.

La medida aplica a colegios públicos y privados del país, y no contempla prórrogas ni cambios en el calendario oficial, salvo casos puntuales por paros o situaciones climáticas excepcionales.

¿Cuándo vuelven a empezar las clases después de las vacaciones de invierno?

De acuerdo con el calendario académico del Ministerio de Educación, el receso escolar de mitad de año inició el lunes 23 de junio y finaliza el viernes 11 de julio. Esto representa un total de 21 días de pausa en las actividades escolares.

El regreso a clases en Colombia será el lunes 14 de julio, y deberán asistir todos los estudiantes desde preescolar hasta grado 11, sin excepción. Este reinicio marca el comienzo del segundo semestre académico en todo el territorio nacional.

Padres preocupados por el regreso a clases en julio

Aunque para algunos el regreso representa una oportunidad de retomar el orden familiar, muchas familias colombianas se sienten presionadas por los gastos que implica la vuelta al colegio: compra de útiles, transporte, uniformes, meriendas, y reacomodo de horarios laborales.

Además, el cambio abrupto en la rutina genera inquietud, especialmente en hogares con más de un menor escolarizado, que deben reorganizar toda su logística familiar en cuestión de días.

Juan Sanchez

¿Qué pasa si un estudiante no regresa a clases?

El Ministerio de Educación fue claro: la asistencia es obligatoria desde el primer día. Las instituciones educativas están obligadas a reportar cualquier ausencia no justificada y, en caso de inasistencia sin causa válida, los estudiantes podrían enfrentar sanciones disciplinarias y perder clases clave del segundo semestre.

Adicionalmente, los colegios aplicarán estrategias de nivelación para garantizar que todos los alumnos estén en igualdad de condiciones al momento de abordar los nuevos contenidos.

Últimos días de vacaciones: ¿cuáles son las actividades gratuitas para niños y jóvenes?

En ciudades como Bogotá, Medellín, Cartagena y Bucaramanga, ya se pusieron en marcha programas recreativos y culturales gratuitos dirigidos a niños y adolescentes. Estas iniciativas incluyen:

  • Talleres de música, lectura y arte en casas de cultura.
  • Actividades al aire libre en parques y bibliotecas.
  • Juegos educativos y clases virtuales en plataformas del Ministerio de Cultura.

Estos espacios no solo brindan alternativas de entretenimiento, sino que también ayudan a preparar a los estudiantes para el regreso al entorno académico de forma activa y estimulante.