EstadosUnidos ha ingresado en un conflicto diplomático de alto voltaje tras la decisión de deportar inmigrantes provenientes de Colombia. En ese marco, Elon Musk expresó su apoyo hacia el presidenteDonald Trumpy escribió un mensaje titulado como "BAMF". ¿Qué significa?
Elon Musk y el mensaje a Donald Trump en medio del conflicto con Colombia
En medio del conflicto con Colombia, Elon Musk apoyó al presidente Donald Trump en el marco de la deportación de inmigrantes colombianos y, en ese marco, dejó un curioso mensaje a través de su cuenta oficial.
El magnate, que ahora también oficia como funcionario del Gobierno, escibrió "BAMF" en uno de sus posteos. Según el portal HiNative, la palabra significa "Bad Ass Mother Fucker", una expresión utilizada para una persona extremadamente valiente, ruda o con personalidad fuerte.
En Colombia, sin embargo, se tomó el posteo como un comentario grosero que incluso podía hacer alusión al presidente Gustavo Petro o a los colombianos.
El apoyo de Elon Musk hacia Donald Trump
No es la primera vez que ElonMusk manifiesta su apoyo a una de las medidas del nuevo presidente de los Estados Unidos: fue partícipe de toda la campaña electoral y, ahora, el magnate oficia como funcionario al frente del departamento de eficiencia y desregulación norteamericano (DOGE).
Tensión diplomática: qué pasó entre Estados Unidos y Colombia
En las últimas horas, el Gobierno de Colombia emitió una prohibición para recibir vuelos directo de Estados Unidos que transportaban migrantes colombianos que fueron rápidamente deportados, luego de la asunción del líder republicano en la Casa Blanca.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó duramente a Donald Trump y aseguró que los migrantes expulsados deben ser tratados con dignidad y derecho. "Me informan que usted pone a nuestro fruto del trabajo humano 50% de arancel para entrar a EE. UU., yo hago lo mismo", respondió a través de redes sociales el mandatario sudamericano.
En forma de respuesta, el presidente de los Estados Unidos anunció aranceles de emergencia del 25% sobre los bienes que llegan directo de Colombia. Horas después, sin embargo, el Gobierno colombiano recibirá a los deportados y Estados Unidos no impondrá los aranceles.