Las protestas estudiantiles en Bogotá provocaron un fuerte caos vial en varios puntos clave de la ciudad, en el marco de la conmemoración del Día del Estudiante Combativo. En varias calles, los manifestantes interrumpieron el tránsito en ambos sentidos, afectando la operación del sistema.
El principal bloqueo ocurrió en la calle 26 con carrera 33, frente a la Universidad Nacional, lo que forzó el cierre de estaciones como Ciudad Universitaria, Corferias y Lotería de Bogotá. Es por eso que Transmilenio llevó a cabo cambios operativos como desvíos y retornos preventivos.
Las alteraciones, además, también se extendieron a otras vías, como la avenida Villavicencio, la NQS y la avenida El Dorado, lo que complicó todavía más la movilidad a lo largo y ancho de toda la ciudad. Las autoridades, en tanto, recomendaron tomar rutas alternas como la 40.
Manifestaciones con enfrentamientos en Bogotá
Durante las manifestaciones por el día del estudiante se registraron enfrentamientos entre encapuchados y miembros de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo). Estos combates se dieron especialmente en los accesos cercanos a la Universidad Nacional.
Estos disturbios obligaron a las autoridades a cerrar totalmente las puertas de la institución educativa. Además, se desplegaron tanquetas en la vía pública con el objetivo de dispersar a los manifestantes y así evitar una mayor escalada del conflicto.
Cómo funciona Transmilenio hoy
Según la última actualización de Transmilenio, durante la jornada del martes los buses continúan sin paso en inmediaciones de la estaciónRionegro. Además, por un siniestro vial, al momento se presenta alta congestión vehicular, se suspende el servicio de alimentador 1-8 Calle 80.
TransMilenio, además, confirmó una nueva opción de ahorro en pasajes para quienes usan frecuentemente el sistema en Bogotá. El beneficio, que no aplica para extranjeros, ya entró en vigencia y representa una reducción de hasta el 23% en el costo mensual del transporte.