Otra vez, tres Entidades Promotoras de Salud (EPS) han quedado al descubierto por sus problemas financieros. Miles de afiliados que dependen de estas están en riesgo.
La situación para estos servicios es crítica pero la preocupación va todavía más allá. Son al menos 10 las EPS que se encuentran en graves problemas.
El sistema de salud depende ahora de un salvataje para las EPS. Pero la disputa entre distintos arcos políticos tienen la solución en espera.
Crisis de las EPS: estos tres servicios están en problemas
Otra vez se demuestra la situación crítica de las EPS en Colombia. Ahora, se confirmó la situación complicada para EPS Bolívar, Mutual Ser y Emssanar.
Mientras que Bolívar ya tuvo que realizar una liquidación declarada ante las autoridades. Según reportó Pulzo, las otras dos mantienen deudas millonarias: Mutual Ser debe 116.000 millones de pesos y Emssanar $68.000 millones.
Situación crítica para las EPS en Colombia
Estas tres tampoco son todas las EPS más afectadas. Existe un listado de más de 10 EPS que tienen deudas millonarias en Colombia.
La situación de estos servicios refleja la crisis del sistema en su totalidad. La combinación de factores estructurales, financieros y administrativos han deteriorado progresivamente el sistema de salud en el país.
El ministro de Salud apuntó al Senado por el desfinanciamiento de las EPS
El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo abrió la polémica al decir que el Gobierno tiene "los recursos, pero sanear el sistema depende de si el Senado quiere aprobarlo". En detalles, aseguró que han armado una hoja de ruta financiera para sanear al sistema de salud, pero está condicionada a la aprobación del Congreso.
Sus dichos surgieron durante una audiencia pública el lunes 12 de mayo de 2025. Esta formó parte del proceso legislativo en la Comisión Séptima del Senado.