En esta noticia
Pico y Placa, el programa que busca desincentivar la circulacióndeautos debido a la alta congestión, los accidentes y la contaminación vehícular, funcionará durante las fiestas de fin de año. Sin embargo, a ciertos conductores no se les aplicará la restricción y podrán circular libremente.
Adiós a Pico y Placa: cómo funcionará para fin de año
El programa de restricción vehicular impulsado por el Gobierno de Bogotá, y que también es llevado a cabo en diferentes ciudades de Colombia, regiría sin mayores cambios durante los últimos días del año.
El único día que no aplicará la restricción en la capital de Colombiaserá el miércoles 25 de diciembre, en el marco del día festivo por la Navidad. De esta manera, el cronograma queda de la siguiente forma:
Lunes 23: circulan los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5
Martes 24: circulan los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0
Miércoles festivo 25: sin restricción
Jueves 26: circulan los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0
Viernes 27: circulan los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5
Sábado 28: sin restricción
Domingo 29: sin restricción
Pico y Placa solidario: quienes quedan exentos de la restricción vehicular
Sin embargo, un grupo de conductores quedará exento completamente durante los próximos días: aquellos que se anoten en la lista del Pico y Placa solidario, el apartado del programa que permite abonar un importe para circular libremente.
En Bogotá, los conductores pueden solicitar la exención a través de la página web oficial de la Secretaría de Movilidad de la ciudad. La tarifa que se cobrará al conductor dependerá directamente del tiempo de la exención, que puede ser diaria, mensual o semestral y también de las características del vehículo.