En esta noticia

El sistema pensional colombiano vive un ajuste sin precedentes a partir de este mes. El presidente Gustavo Petro implementa la eliminación definitiva de la doble pensión, un beneficio que hasta ahora permitía a algunos ciudadanos recibir dos mesadassimultáneamente.

La medida hace parte de la reforma pensional que busca un modelo más justo, sostenible y equitativo para todos los trabajadores del país.

Fin de la doble pensión: ¿a partir de cuándo y qué implica?

Desde el pasado 1° de julio, ya no es posible recibir dos pensiones al mismo tiempo. Esto significa que miles de personas que obtenían beneficios por dos vías -como vejez e invalidez, o pensión familiar y sobrevivientes- deben elegir una sola mesada pensional.

La decisión busca eliminar los cobros simultáneos, considerados inequitativos y costosos para el sistema pensional público.

¿Quiénes se despiden de la doble pensión?

1. Casos de vejez e invalidez

Las personas que hayan accedido a una pensión por invalidez no podrán combinarla con una pensión por vejez. Deberán optar por una de las dos, siendo válida únicamente la más alta o la que represente mayor estabilidad económica.

2. Acumulación de pensión familiar con otros beneficios

La pensión familiar, creada para hogares de bajos ingresos, no podrá sumarse con pensiones por sobrevivencia u otras mesadas. La nueva legislación prohíbe esta combinación para evitar duplicidad en los subsidios del Estado.

3. Dos pensiones del mismo régimen

El régimen también impide recibir dos pensiones provenientes del mismo sistema, salvo excepciones específicas como accidentes laborales. En caso de que un ciudadano cumpla requisitos para más de una pensión, deberá escoger la más conveniente.

¿Cómo afecta a los pensionados la eliminación de la doble pensión?

El cambio responde a una necesidad de ajustar las finanzas del sistema pensional en el país. La posibilidad de acumular mesadas se ha considerado por años una brecha que beneficia a pocos y afecta la sostenibilidad general del fondo pensional. Con la nueva normativa, se dará prioridad al principio de universalidad y redistribución.

Además, el Gobierno asegura que los recursos ahorrados por esta medida se destinarán al fortalecimiento del Pilar Solidario, que permitirá ampliar la cobertura a millones de adultos mayores sin pensión.

¿Se puede aumentar la pensión sin la doble mesada?

Aunque el fin de la doble pensión limita los ingresos directos por mesadas múltiples, aún existen mecanismos legales para mejorar la pensión mensual.

Una alternativa recomendada es ahorrar en fondos voluntarios de pensiones, que permiten complementar el ingreso jubilatorio sin depender del sistema obligatorio.

También se recomienda revisar con un asesor previsional los beneficios de pensión anticipada, compra de semanas o inclusión en programas del Pilar Solidario que acompañan económicamente a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.