

El área de Recursos Humanos enfrenta el desafío de modernizarse, más aún después de la pandemia. Incorporar tecnología y nuevas herramientas que le permitan gestionar el talento de una modo más eficiente. Y esto cobra aún mayor relevancia en un entorno en el que las empresas se pelean por captar a los mejores.
Existen varias empresas que han logrado combinar la innovación tecnológica con los productos que utilizan a diario los departamentos de RR.HH. Se volvieron un aliado clave dentro del funcionamiento de PyMES y multinacionales. Estos son algunos referentes que operan en la Argentina:
Deel
Es una plataforma de recursos humanos todo en uno para equipos globales. Ayuda a simplificar cada aspecto de la gestión de un equipo internacional, desde el onboarding y la cultura, hasta el payroll local y el compliance. Funciona tanto para freelancers como para empleados a tiempo completo en más de 150 países.
Cantidad de empleados en Argentina: 50
Ubicación: compañía 100% remota
deel.com
- Propietarios y principales accionistas: Andreessen Horowitz, Coatue, Spark Capital, Emerson Collective
- Cofounder & CRO: Shuo Wang
- Chief Operations Officer: Dan Westgarth
- Chief Technology Officer: Yaron Lavi
- Head of People: Casey Bailey
- Director, Latin America Communications: Johanna Picciano
- Gerente Regional para Latinoamérica Habla Hispana: Natalia Jiménez
- Head of Expansion Brasil: Cristiano Soares
- Director, Latin America Growth: Talin Terzakian
Fichap HR
Nació en enero de 2020 con el objetivo de organizar equipos de trabajo y se transformó en una plataforma que integra todos los procesos clave para digitalizar la gestión de personas. Combina tecnología de análisis de datos en tiempo real y modelos predictivos para mejorar la toma de decisiones. Además, tiene un sistema de reconocimiento facial geolocalizado activado por sonrisas para autogestión para los departamentos de Recursos Humanos.
Facturación (e.) 2022: US$ 1,5 millones
Facturación (p.) 2023: US$ 10 millones
Inversiones 4Q 2022: US$ 1 millón
Cantidad de empleados en Argentina: 45
Dirección: Fitz Roy 1947, Ciudad de Buenos Aires.
Tel: 54911 6238-4969
www.fichap.com
- Propietarios y principales accionistas: Lucas Mailland y Gonzalo Soaje Pinto
- Cofounder & CFO: Gonzalo Soaje Pinto
- COO & Country Manager MX: Priscila Sobczuk
- CCO & Partner: Francisco Alonso-Hidalgo
- CTO: Walter Camaly
PDA
Es un assessment que permite describir y analizar el perfil conductual de las personas e identificar sus talentos, sus principales habilidades, sus motivaciones, puntos fuertes y áreas a desarrollar. Optimiza la identificación y desarrollo de talento.
Cantidad de empleados en Argentina: 48
Dirección: Av. Fondo de la Legua 1111, piso 3, Martínez, Buenos Aires.
Tel: +54 11 4717 2900
pdainternational.net
- Propietarios y principales accionistas: Leonardo Lammers, socio fundador
- COO: Juan Manuel Bigioni
- CMO: Julieta Cumbo
- CTO: Alan Sablich
- Chief People & Happiness Officer: Gabriela Campodonico
- Chief of Public Affairs & Growth Officer: Fernando Niizawa
Workia
Se dedica a la creación y gestión de productos y servicios tecnológicos para el mundo organizacional. Por caso, en 2018 desarrolló un entrevistador virtual a partir de IA. A su vez creó HCWork, un sistema integral para tomar decisiones en tiempo real sobre la gestión del Capital Humano y HCPay para la gestión de payroll.
Cantidad de empleados en Argentina: 50
Dirección: Avenida Córdoba 1351, Piso 3, Ciudad de Buenos Aires.
+54 9 11 6552-4292
www.workiasolutions.com
- CFO: Rodrigo Bassi
- COO: Leonardo Corbo
- CTO: Gabriel Marincola
- Líder Comercial: Mariano Arbinigo
- Gerente de Payroll BPO (HCPAY): Marcela Font
Producción: Sergio Lanzafame
La versión original de esta nota se publicó en el número 352 de revista Apertura.




