

Ya existen lugares gay friendly, pet friendly o children friendly. En general estas tipificaciones se utilizaban por diferentes tipos de comercios para hacerles saber a algunos sectores de la sociedad que las minorías son bien recibidas.
Lo que hasta ahora no era muy común era que se utilice esta construcción para hacerle sentir bienvenido a los turistas.
Sin embargo, desde el Ministerio de Turismo de Uruguay están buscando utilizar todas las herramientas que estén a su alcance para seguir tentando a los turistas argentinos y es por eso que acompañarán el lanzamiento del gauchito argen friendly, la campaña que presentará hoy la Cámara de la Industria Hotelera Turística del Uruguay (CIHTU).
Con el logo de un gaucho con la camiseta Argentina, y el lema beneficios exclusivos a nuestros hermanos argentinos, la entidad que agrupa a los hoteles busca atraer a más turistas argentinos para las próximas vacaciones de julio pero también para la temporada de verano; y va en sintonía con el concepto vengan al Uruguay, los esperamos como siempre.
En la CIHTU no pensamos quedarnos quietos lamentándonos, por eso hemos ideado una promoción fuerte, inclusiva, que abarque todos aquellos beneficios que cualquier comercio quiera brindar a los turistas de la vecina orilla, dijo la asociación en un comunicado que reproduce El Observador. El gauchito es una imagen que a partir de ahora queremos universalizar, agregó la CIHTU.
En la web de la entidad se puede encontrar el listado de los hoteles adheridos y cada establecimiento ofrece diferentes beneficios, por lo que recomiendan a los turistas a realizar consultas para estudiar cada caso en particular.
Algunos de los hoteles afiliados cuentan con el logo del gauchito en su página web. También el sitio web de la Cámara propone una actualización constantemente y un buscador con el que se podrá acceder por destino o por cantidad de estrellas.
El temor de los establecimientos de la Banda Oriental es que con el cepo a la extracción de dólares vía cajero y la disparidad en el tipo de cambio, los argentinos opten por no visitar el vecino país.
Así es que, al esfuerzo de los privados de ofrecer promociones, la administración de Mujica anunció que mantiene el pago del peaje en las rutas que van de la Argentina a la costa uruguaya en pesos argentinos y la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que en el vecino país es de 22%, hasta finales de julio.
Según explicó el Ministerio de Turismo y Deportes no se pagará el IVA si se abona con tarjetas de crédito y/o débito emitidas en el exterior.
Asimismo, quedan excluidos del tributo los servicios de catering para fiestas y alquiler de coches sin chofer.
Otro descuento que mantendrá vigente es el de los alquileres. Igual que durante el verano, aquellos que paguen el alquiler con tarjeta tendrán una devolución, en este caso, del 50% del impuesto. Es decir, se devolverá el 10,5% del alquiler del inmueble.










