El 7 de diciembre está cada vez más cerca y, aunque todas las miradas están puestas en lo que pueda suceder con el Grupo Clarín, hay una veintena de grupos económicos que también deben cumplir con la Ley de Medios.


Aprovechando la cobertura que tienen gracias al cruce entre la administración nacional y el conglomerado de medios que dirige Héctor Magneto, otros multimedios buscan deshacerse de la mejor manera posible generalmente cuando alguien es obligado a vender no logra un buen precio de las licencias necesarias para adecuarse a la norma, por lo que en los últimos días comenzaron a desarrollar con mayor intensidad reuniones entre diferentes empresarios para comenzar a desinvertir.


Una de ellas está siendo llevada adelante por el Grupo Uno Multimedios de Daniel Vila y José Luis Manzano, que entablaron negociaciones con el ahora dueño de C5N y Radio 10, Cristóbal López con la intención de venderle a Indalo Media la radio rosarina LT3.


Estamos en conversaciones pero no hay nada cerrado todavía, afirmó a El Cronista una fuente que sigue de cerca las negociaciones.


Las negociaciones entre las partes no sólo incluirían la compra de una radio en Rosario por parte de López, sino que como el empresario del juego también se tiene que desprender de señales en la Capital Federal, podría otorgarle alguna a VilaManzano como parte del acuerdo.


Sería algo lógico, porque López necesita deshacerse de radios y Vila no tiene ninguna FM en la Capital Federal, explicó un hombre fuerte de uno de los grupos en cuestión.


Entre las opciones que se manejan y que el empresario sureño habría puesto en venta están las emisoras hoy conocidas como Vale (97.5) y TKM (103.7).


Rosario es una plaza muy importante para López ya que ahí edificó Casino Club, un hotel y megacasino de cinco estrellas. Además tiene la petrolera Oil y la acerera Paraná Metal.


Estas compañías forman parte, tal como había publicado este diario hace un tiempo, de un pool de más de 30 sociedades que participan en rubros como juegos de azar; cría de caballos; tecnología; construcción y agro. Un grupo con presencia en Capital Federal, Buenos Aires, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego, Mendoza, Chubut, La Pampa, La Rioja y Misiones.


Si logra quedarse con la emisora rosarina estaría adjuntandola a su multimedio conformado por C5N, Radio 10, La Mega, Diario El Patagónico, Minutouno.com y Editorial Polar.


LT3 AM 680 nació el 4 de octubre de 1923 cuando la Sociedad Rural de Cerealistas se hizo cargo de la primera radio del interior del país, situación que le dejó el sobrenombre de la radio cerealista del país.
En 1953 la emisora fue vendida a la Haynes, propietaria de Radio El Mundo.


Recién en 1999 la emisora se incorporó al multimedio La Capital de Rosario, propiedad de Vila, Manzano y Orlando Vignati titular del diario mbito Financiero.


En 2001, el management fue tomado por Eduardo López, el presidente de Club Atlético Newells Old Boys de Rosario entre 1994 y 2008; año en que la emisora volvió bajo órbita de La Capital.