

La creadora de los smartphone más vendidos del mundo, la fabricante de la gaseosa más famosa y la desarrolladora de los principales sistemas operativos informáticos se disputan el liderazgo internacional entre las marcas más valiosas.
Si bien, tras el lanzamiento del iPhone 5, Apple logró afianzarse como la primera de las 100 compañías de mayor valor del mundo, la plata y el bronce se lo llevan también otras dos compañías norteamericanas como son Coca Cola y Microsoft.
El podio fue elaborado por Eurobrand, consultora internacional integrada por expertos europeos independientes que, como todos los años, analizaron la valuación de más de 3.000 corporaciones y marcas de 16 sectores industriales de Europa, América y Asia.
En este marco y al igual que en 2011, la tecnológica fundada por Steve Jobs cuya sede se encuentra en la localidad de Cupertino, California, está al tope del ranking. Esto se debe a que incrementó su valor un 43,9% en los últimos 12 meses, y pasó de un precio de mercado de 69.658 millones de euros a 100.239 millones de euros.
En el caso de Coca Cola, ocupa el segundo puesto gracias a que su valor creció 8,9% en un año. Así, su valuación se movió de los 55.079 millones de euros de 2011, a 59.978 millones de la misma moneda este año.
En cuanto a Microsoft, mantuvo el tercer lugar debido a que hace un año valía 51.331 millones de euros y hoy cotiza 53.973 millones de euros.
En el cuarto lugar se encuentra otra firma norteamericana como es IBM, cuyo valor de marca creció 13,8%. Hoy cuesta 52.637 millones de euros. De este puesto desplazó a Google a la quinta posición. El buscador mas famoso del mundo está valuado en 50.603 millones de euros, un 5% más que en 2011. El resto del Top 10 también lo forman multinacionales norteamericanas: Philip Morris, P&G, McDonalds, Johnson & Johnson y AT&T.
Recién el puesto 11 aparece China Mobile, que, con un valor de 43.983 millones de euros, ascendió un puesto respecto al año anterior y continúa siendo la empresa más valiosa de Asia.
En tanto, Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH), sigue siendo la corporación europea mejor posicionada. Se ubica en el puesto 14 con un valor de 34.306 millones de euros. La sigue Vodafone (28.578 millones de euros) y la fabricante mundial de cerveza AB Inveb (28.021 millones de euros). Mas atrás aparecen otras europeas como Nestlé, Telefónica e Inditex. En el caso de empresa presidida por César Alierta cae cinco puestos respecto a 2011 después de que su valor de marca descendiera un 5,9%, hasta los 21.993 millones de euros.
Al respecto, Gerhard Hrebicek, consejero delegado de Eurobrand y director general del European Brand Institute, sostuvo que, tras analizar el ranking, se desprende que las 100 marcas más importantes del mundo han experimentado un crecimiento medio del 5% y Apple muestra el mayor aumento con 43,9%, mientras que HP la mayor caída con el 28,3%.
Además, revela que Europa es el continente de los bienes de consumo y líder en marcas antiguas, mientras que América del norte es fuerte en empresas de información y tecnología, acaparando el negocio de nuevas marcas.










