Si buscas proteger el capital de la inflación y obtener dividendos, invertir en la cadena de supermercados Walmart resulta ser una estrategia financiera interesante.
Para comprar acciones en Walmart y lograr consolidar una estrategia de inversión exitosa, hay cuatro pasos fundamentales a seguir. Cabe mencionar que, como cualquier inversión, puede haber riesgos de por medio.
¿Cómo invertir en Walmart?
1. Investigar y analizar las acciones de la compañía
Informarsesobre la historia y la presencia global de la empresa. Además de la perspectiva del precio de las acciones.
Revisarlos informes financieros tanto trimestrales, Formulario 10-Q, como anuales, Formulario 10-K. Estos documentos tienen data sobre los estados financieros y de salud empresarial.
Considerando que habrá que tomar decisiones informadas, verificarla relación entre el precio y la ganancia, y el rendimiento de la tasa de crecimiento.
Recordartusobjetivos financieros y el nivel de tolerancia al riesgo.
3. Contactarse con un agente de bolsa
Abrir una cuenta de inversión en una casa de bolsa o un banco reconocido del país, donde depositarás los fondos necesarios para la transacción.
Elegir un bróker confiable y que ofrezca comisiones bajas por la acción de trading.
4. Comprar acciones de Walmart
Realizar el pedido y colocar la orden de compra mediante el bróker.
Una vez finalizado el proceso, hay que realizar un seguimiento del estado de la inversión, además de estar informado sobre los cambios en el precio de las acciones.
Cuáles son los requisitos para invertir en Walmart
Contar con una cuenta bancaria activa en el país y un capital inicial para la inversión.
Estar informado sobre cómo funciona el mercado de valores.
Cumplir con los requisitos legales y fiscales de inversión nacional. Además de los procedimientos y formalidades establecidos por la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos.