

Wells Fargo, uno de los bancos más grandes de Estados Unidos, comunicó un nuevo cierremasivo de sucursales que afectará a usuarios de 14 estados. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia para reducir gastos y enfocarse en la banca digital.
El anuncio impacta directamente en cientos de clientes que aún utilizan la atención presencial para realizar operaciones. Las oficinas afectadas se encuentran en estados como Texas, California, Florida y Arizona, entre otros.
Este nuevo cierre se suma a los 92 que la entidad ya había concretado en 2024. Desde la pandemia, la entidad bancaria impulsa un cambio estructural en su modelo de negocios, orientado a reducir sucursales físicas y reforzar sus canales digitales.

¿Cuáles son las sucursales de Wells Fargo que cerrarán?
El banco presentó documentación ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) detallando las sucursales que dejarán de funcionar en los próximos meses. A continuación, la lista completa:
321 University Drive, College Station, Texas
100 Nile Kinnick Dr N., Adel, Iowa
1930 North Loop 1604 E, San Antonio, Texas
7928 Fort Hunt Road, Alejandría, Virginia
3901 E. Grant Rd, Tucson, Arizona
225 108th Avenue N.E., Bellevue, Washington
7801 Cataratas de Neuse Rd, Raleigh, Carolina del Norte
1600 Montgomery Highway, Hoover, Alabama
590 Hunt Club Boulevard, Apopka, Florida
652 N. La Brea Avenue, Los Ángeles, California
Una calle principal, George, Utah
2611 Cedar Springs Road, Dallas, Texas
687 S. Coast Highway 101, Suite 151, Encinitas, California
25100 F.M. 2100, Huffman, Texas
Estas oficinas serán cerradas progresivamente. Los clientes que operan en ellas deberán usar cajeros automáticos cercanos, mudarse a sucursales alternativas o adoptar las plataformas digitales del banco.

¿Qué significa este cierre masivo para los clientes de Wells Fargo?
El cierre de estas sucursales impacta sobre todo a personas que aún dependen de la atención presencial. Aunque la mayoría de los servicios están disponibles por aplicación o web, algunos clientes -especialmente mayores- podrían verse afectados.
En 2024, a pesar de la caída en el promedio de préstamos, el banco logró un ingreso neto de 18.600 millones de dólares. Esto confirma que su estrategia de cierre de sucursales continuará, en línea con el cambio de hábitos de sus clientes.


