

El Vaticano atraviesa días críticos luego de que la salud del papa Francisco se reportara como delicada este sábado 22 de febrero tras sufrir un cuadro de neumonía bilateral y experimentar una crisis respiratoria prolongada similar al asma.
El Sumo Pontífice tuvo que recibir transfusiones de sangre debido a que los análisis señalaron que se detectó trombocitopenia y anemia, lo que ha generado preocupación entre los feligreses y su entorno ante un pronóstico reservado. Además, el último parte médico muestra un nuevo problema a su delicado cuadro. Sus "análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control".
Debido a su avanzada edad y a su delicado estado de salud, ya se comienza a contemplar la posibilidad de la Sede Vacante, lo que llevaría a la convocatoria de un Cónclave para elegir al nuevo Papa. Entre los candidatos para asumir la Jefatura de Estado de la Ciudad del Vaticano, se encuentra un estadounidense.
La lista de posibles sucesores del Papa Francisco, según el Vaticano
Entre los candidatos que están en la mira se encuentran:
Luis Antonio Tagle: Filipinas, 67 años
Matteo Zuppi: Italia, 69 años
Peter Turkson: Ghana, 76 años
Pietro Parolin: Italia, 70 años
Willem Eijk: Países Bajos, 71 años
Peter Erdo: Hungría, 72 años
Raymond Leo Burke: Estados Unidos, 76 años

¿Quién es Raymond Leo Burke, el cardenal estadounidense que podría ser el sucesor del papa Francisco?
Nacido el 30 de junio de 1948 en Richland Center, Wisconsin, Estados Unidos, el cardenal Raymond Leo Burke es uno de los posibles candidatos para ser elegido en el Cónclave que designaría al sucesor del papa Francisco.
Burke es el menor de seis hermanos y fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1975 por el papa Pablo VI. Tras más de 20 años de servicio, fue designado obispo de La Crosse por Juan Pablo II en enero de 1995, según el medio especializado Aciprensa.
En diciembre de 2003 fue nombrado arzobispo de San Luis, Missouri, y en noviembre de 2010 fue ascendido a cardenal por Benedicto XVI, lo que le permite acceder al trono papal.
El Cardenal opositor al papa Francisco que podría ser su reemplazo en el Vaticano
Sin embargo, Burke se ha caracterizado por su postura ultraconservadora dentro de la Iglesia Católica y su crítica constante al papado de Francisco, lo que incluso le llevó a ser desalojado de su departamento en el Vaticano y a que le retiraran el salario.
Burke también se opone a la apertura de la Iglesia y es contrario a las posturas del Vaticano sobre los homosexuales, además de rechazar la posibilidad de que los católicos divorciados y vueltos a casar puedan recibir la comunión. El cardenal estadounidense también ha criticado a los políticos católicos que apoyan la legalización del aborto, como John Kerry y Joe Biden, sugiriendo que no deberían recibir la eucaristía.

Burke fue uno de los cuatro firmantes de las Dubia (dudas) presentadas al papa Francisco sobre la exhortación apostólica Amoris Laetitia, y en 2021 cuestionó las restricciones impuestas por el Vaticano para impartir la misa tradicional en latín. Además, fue investigado por su supuesta participación en una campaña de desprestigio contra Francisco en Roma por parte de la BBC, aunque no se encontraron pruebas que lo vincularan directamente.
Ahora, Burke podría ser elegido Papa en caso de que Francisco deje la Sede Vacante. Sin embargo, necesitaría obtener la mayoría de los votos en el Cónclave, enfrentándose a los partidarios del legado de Francisco, quienes buscan una mayor apertura dentro de la Iglesia Católica.





