En esta noticia

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) de Estados Unidos anunció ayer un importante cambio en los protocolos que deben seguir los pasajeros durante los controles aeroportuarios.

Esta nueva medida, comunicada por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, elimina la obligación de quitarse los zapatos en los procesos de revisión previos al vuelo.

"La nueva política aumentará la hospitalidad para los viajeros y agilizará el proceso de los puntos de control de seguridad de la TSA, lo que reducirá los tiempos de espera", aseguró la agencia federal en una publicación oficial.

Quitarse los zapatos ya no será requerido en los aeropuertos de Estados Unidos. Fuente: archivo.
Quitarse los zapatos ya no será requerido en los aeropuertos de Estados Unidos. Fuente: archivo.tupungato

Cambian los controles en los aeropuertos del país: así serán desde ahora

Como complemento a medidas como la remoción de cinturones y la ausencia de dispositivos electrónicos en el equipaje de mano al momento del control, la política conocida como 'Shoes-Off' exigía que los viajeros se quiten los zapatos durante la revisión del preembarque.

"Esperamos que este cambio disminuya drásticamente los tiempos de espera de los pasajeros en nuestros puntos de control de la TSA, lo que llevará a una experiencia más agradable y eficiente para los pasajeros", afirmó Noem.

Las autoridades garantizaron que los avances tecnológicos y las medidas de seguridad vigentes permiten que esta política sea eliminada de la lista de requisitos sin que se vulneren los estándares de seguridad.

Los nuevos requisitos de seguridad prohíben que las autoridades aeroportuarias acepten identificaciones que no cumplan los estándares de la Ley Real ID. Fuente: archivo.
Los nuevos requisitos de seguridad prohíben que las autoridades aeroportuarias acepten identificaciones que no cumplan los estándares de la Ley Real ID. Fuente: archivo.

Consideraciones importantes al viajar en avión dentro del país

Dentro de los procesos de seguridad implementados, desde mayo se encuentra en vigor la Ley Real ID, que entre sus puntos esenciales exige a todos los viajeros presentar una identificación que se encuentre dentro de la lista de aceptables.

Una de las alternativas más frecuentes es la licencia de conducir Real ID, que se caracteriza por el símbolo de una estrella en su esquina superior derecha. En caso de no contar con este documento, cualquier mayor de 18 años debe presentar una alternativa válida; de lo contrario, podrá ser apartado para iniciar un control más exhaustivo.

Si la identidad de un viajero no puede ser verificada, no se le permitirá el abordaje al avión.

Documentos que se aceptan en los aeropuertos de Estados Unidos para viajar

Además de las licencias de conducir Real ID, cualquiera de las siguientes alternativas será aceptada en los puntos de control

  • Licencia de Conducir Mejorada emitida por el Estado
  • Pasaporte de EE.UU.
  • Tarjeta de pasaporte de EE.UU.
  • Tarjeta de viajero de confianza del DHS
  • Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU. incluidas las identificaciones emitidas a dependientes
  • Tarjeta de residente permanente
  • Tarjeta de cruce fronterizo
  • Identificación con foto aceptable metida por una nación tribal/tribu india reconocida por el gobierno federal
  • Tarjeta PIV HSPD-12
  • Pasaporte emitido por un gobierno extranjero
  • Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indios y del Norte de Canadá
  • Credencial de identificación del trabajador del transporte
  • Tarjeta de Autorización de Empelo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (l-766)
  • Credencial de marino mercante de EE.UU.
  • Tarjeta de Identificación de Salud para Veteranos (VHIC)

"Actualmente, la TSA admite identificaciones vencidas hasta dos después de su vencimiento, para las formas de identificación enumeradas anteriormente", aseguran las autoridades.