En esta noticia

Con el paso del tiempo, la aparición de canas se vuelve común, especialmente después de los 40. Esto se debe a que naturalmente al envejecer el cuerpo produce menor cantidad de melanina -pigmento que otorga su color a las fibras capilares- por lo que progresivamente el cabello comienza a crecer gris.

Si bien no se conocían hasta el momento métodos capaces de frenar su aparición, una investigación realizada por la Universidad de Nagoya en Japón sugiere que existe un antioxidante capaz de bloquear el encanecimiento, lo que podría tener grandes implicancias dentro del mundo de la belleza capilar.

Descubrieron un nutriente que podría ser capaz de bloquear la aparición de canas. Fuente: archivo.
Descubrieron un nutriente que podría ser capaz de bloquear la aparición de canas. Fuente: archivo.

Científicos descubrieron un antioxidante capaz de evitar la aparición de canas

El estudio, dirigido por Masashi Kato y Takumi Kagawa evaluó el efecto de la luteolina, la hesperetina y la dismetina-tres tipos de antioxidantes distintos- en ratones que fueron criados para que su pelaje se volviera canoso como sucede con el cabello humano.

Los científicos observaron que aquellos ratones que recibieron luteolina mantuvieron su color negro, tanto cuando el compuesto se administró de manera externa como interna,

"Este hallazgo sugiere que la luteolina puede tener un efecto medicinal único que previene el encanecimiento", afirmó el investigador y doctor Kato, quien señaló además que los otros antioxidantes testeados no mostraron resultados igual de significativos.

De acuerdo con los expertos, este compuesto permite preservar la función de las endotelinas, proteínas clave en la comunicación celular. Esto evita que disminuya la actividad de los melanocitos, responsables de la pigmentación del cabello.

Las canas suelen aparecer de manera progresiva después de los 40 años. Fuente: archivo.
Las canas suelen aparecer de manera progresiva después de los 40 años. Fuente: archivo.

Dónde se encuentra el nutriente que podría bloquear la aparición de canas

La Universidad de Nagoya detalla que la luteolina se encuentra presente en verduras como brócoli, apio, zanahorias, cebollas y pimientos. Asimismo, se encuentra disponible como suplemento para uso tópico y oral.

"A medida que avance la investigación, este antioxidante podría convertirse en un ingrediente clave en los regímenes de cuidado del cabello, ayudando a las personas a preservar su color natural de cabello a medida que envejecen", asegura la institución.

Con estos resultados, los investigadores plantean que se abren nuevos campos de estudio vinculados con el efecto de este antioxidante, como por ejemplo cuál podría ser su efecto para prevenir la calvicie.