En esta noticia

Un lote de alimentos crudos para mascotas fue retirado del mercadoen Estados Unidos tras confirmarse la presencia de salmonella y listeria monocytogenes en muestras analizadas. El retiro voluntario afecta a más de 1.000 libras de productos de la marca Blue Ridge Beef, distribuidos principalmente en el noreste del país.

La decisión fue tomada después de que un consumidor reportara que su mascota presentó síntomas de enfermedad tras ingerir el producto contaminado.

Alerta de la FDA por riesgo bacteriano

De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), los productos involucrados en el retiro son Puppy Mix y Kitten Mix, ambos en presentaciones de 2 libras (0,9 kilogramos). Estos artículos fueron comercializados entre el 3 y el 24 de enero de 2025 en los estados de Virginia, Maryland, Pensilvania, Connecticut, Massachusetts, Nueva York, Tennessee, Rhode Island y Wisconsin.

El retiro voluntario afecta a más de 1.000 libras de productos de la marca Blue Ridge Beef, distribuidos principalmente en el noreste del país. Imagen: archivo.
El retiro voluntario afecta a más de 1.000 libras de productos de la marca Blue Ridge Beef, distribuidos principalmente en el noreste del país. Imagen: archivo.

Los números de lote afectados son N25 1230 para el alimento de cachorros y N26 0114 para el de gatitos, según el comunicado oficial. Por el momento, no se ha confirmado cuántas mascotas pudieron haber sido afectadas por estos productos.

Salmonella y listeria: riesgos para animales y humanos

La salmonella y la listeria monocytogenes son bacterias que pueden encontrarse en alimentos crudos o mal manipulados, representando un peligro para animales y personas. En su comunicado, la FDA advirtió que:

"La salmonella y la listeria pueden afectar a los animales que consumen los productos y también representar un riesgo para los humanos que los manipulen sin lavarse adecuadamente las manos o tras el contacto con superficies contaminadas".

Los síntomas en mascotas pueden incluir fiebre, vómitos, diarrea y letargo. En humanos, estas infecciones pueden provocar cuadros gastrointestinales graves, particularmente en personas con sistemas inmunitarios debilitados, niños y adultos mayores.

La listeria, aunque menos común, puede generar listeriosis, una infección que en humanos puede afectar el sistema nervioso central y causar meningitis, abortos espontáneos o infecciones severas.

Cómo identificar los productos afectados

Los alimentos retirados se distribuyeron exclusivamente entre el 3 y el 24 de enero de 2025 en nueve estados. Para saber si se tiene alguno de los productos en casa, la FDA indicó revisar el nombre y el número de lote:

  • Blue Ridge Beef Puppy Mix, lote N25 1230

  • Blue Ridge Beef Kitten Mix, lote N26 0114

Ambos están incluidos en el retiro por contaminación bacteriana. En caso de tener alguno, las autoridades recomiendan no ofrecerlo a los animales y evitar su manipulación directa. La agencia advirtió:

"Cualquier persona que haya adquirido estos productos debe devolverlos al establecimiento donde los compró o desecharlos de forma segura, evitando que estén al alcance de niños, otras mascotas o animales silvestres".

Medidas de seguridad para los consumidores

El contacto con alimentos contaminados no solo afecta a las mascotas. Las personas que manipulan estos productos también pueden contagiarse si no toman precauciones adecuadas. La FDA recomienda:

  • Lavarse bien las manos después de manipular alimentos para mascotas.

  • Limpiar utensilios y superficies que hayan estado en contacto con los productos.

  • Evitar la contaminación cruzada entre alimentos de humanos y de animales.

  • Desinfectar con frecuencia los recipientes y áreas donde comen las mascotas.

Qué hacer si tu mascota consumió el alimento contaminado

Ante la sospecha de haber utilizado un producto incluido en el retiro, la FDA insta a los consumidoresa suspender su uso de inmediato. Si la mascota muestra síntomas de enfermedad, se debe acudir a un veterinario. También se sugiere que las personas que presenten síntomas gastrointestinales tras manipular estos alimentos consulten a un médico.

El comunicado, citado por Fox 8, resalta que este retiro es una medida preventiva para minimizar riesgos. Aunque fue voluntario, la FDA continúa monitoreando la situación.