En esta noticia

Bill Gates no solamente es conocido por ser el cofundador de Microsoft sino también por su constante presencia dentro del mundo de la tecnología y la innovación, campo en el que desarrolla su labor filantrópica a través de su fundación Gates Foundation.

Avanzar en la salud de niños y mujeres es uno de los objetivos que el magnate planteo como prioritarios en su proyección a los próximos 20 años en los que invertirá casi todo su dinero en la fundación.

En ese sentido, una entrada reciente de su blog personal Gates Notes explicó que está invirtiendo en el desarrollo de una nueva tecnología que podría combatir una problemática común de la medicina: la muerte de bebes prematuros.

Bill Gates explica que gracias a la investigación de su fundación se está desarrollando una tecnología que podría evitar la muerte neonatal. Fuente: archivo.
Bill Gates explica que gracias a la investigación de su fundación se está desarrollando una tecnología que podría evitar la muerte neonatal. Fuente: archivo.

Bill Gates dice que esta solución podría evitar miles de muertes

Cuando los bebes nacen antes de tiempo sus pulmones no se encuentran desarrollados en su totalidad, pues les falta una sustancia resbaladiza, llamada surfactante pulmonar, que previene que colapsen sus sacos de aíre.

En estos casos, es común que en estos recién nacidos sufran síndrome de dificultad respiratoria (SDR), una afección considerada potencialmente mortal que se presenta a pocas horas de nacer. Si no se recibe el tratamiento adecuado, los órganos cesan su funcionamiento debido a la caída del oxígeno.

De acuerdo con lo explicado con Gates, en los hospitales de los países desarrollados esto puede tratarse con un surfactante orgánico que es administrado por un profesional especializado con un costo de procedimiento total equivalente a USD 20,000, lo que limita su implementación a nivel mundial.

Como potencial solución a esta situación crítica, Gates destaca que gracias a la investigación realizada a través de Gates Foundation en la Universidad de Virginia Commonwealth y el Instituto Lundquist de Innovación Biomédica de UCLA se está desarrollando un surfactante sintético alternativo.

Idealmente, esta opción innovadora podría administrarse como un inhalante utilizando un pequeño nebulizador en la cara del bebe.

"Su promesa es extraordinaria: un tratamiento de SDR que cuesta menos hacer, no requiere que un especialista lo administre y elimina la necesidad de intubación", explica el filántropo.

Bill Gates explica que en Estados Unidos esta problemática afecta aproximadamente a 24,000 recien nacidos al año. Fuente: archivo.
Bill Gates explica que en Estados Unidos esta problemática afecta aproximadamente a 24,000 recien nacidos al año. Fuente: archivo.

Qué necesita Bill Gates para compartir esta "solución" con el mundo

"Es el tipo de innovación que podría ayudar a resolver uno de los problemas más persistentes de la salud mundial: proporcionar cuidados intensivos sin una unidad de cuidados intensivos y ayudar a millones de bebés más a sobrevivir a sus primeros y más frágiles momentos", afirma Gates.

Según lo detalla el magnate, se trata de una problemática que en Estados Unidos afecta a 24,000 recién nacidos al año y explica que, si bien a nivel mundial la tasa de mortalidad de menores de 5 años ha disminuido más de la mitad, el número de bebes que mueren en su primer mes de vida aún no muestra una mejoría.

En esa línea, enumeró otras innovaciones que podrían marcar la diferencia en este campo, como un nuevo suplemento con múltiples nutrientes desarrollado por las Naciones Unidas que contiene 15 vitaminas esenciales para el embarazo o cortinas calibradas capaces de proporcionar una forma más rápida de detectar hemorragias durante el parto, entre otras.

"Algunas de estas herramientas ya están salvando vidas. Otros están a punto de hacerlo. Pero su impacto será limitado a menos que prioricemos y financiemos su ejecución, no solo su desarrollo", asegura el magnate, enfatizando en la necesidad de financiación.

"El mundo necesita asegurarse de que estas innovaciones no se queden atascadas en laboratorios o almacenes, para que puedan llegar a las madres y los bebés que más las necesitan", ahondó Gates.