

En esta noticia
TikTok se convirtió en la plataforma favorita de los jóvenes y adolescentes que se la pasan horas viendo videos de todo tipo. Sin embargo, la adicción por la aplicación generó que los usuarios confíen ciegamente en lo que publican los otros usuarios sin consultar fuentes verídicas.
Un informe señaló que gran parte de la generación Z elige su carrera en base a lo que ve en TikTok.
1 de cada 4 chicos elige su profesión en base a TikTok
La aplicación china se volvió la fuente de entretenimiento principal de los jóvenes nacidos en el año 2000 y los posteriores a éstos. Los videos suelen ser de entretenimiento, pero también de distintos trends en donde algunos comparten sus actividades de la vida diaria y lo "romantizan", un concepto que se perpetuó con la plataforma por mostrar solo las cosas buenas. Se hace referencia a los videos como "Un día en mi vida siendo..." o "Un día en mi vida como estudiante de..." donde los usuarios muestran toda su rutina para atravesar la actividad.
Esto provocó que los jóvenes utilicen TikTok como su fuente primaria de información y no los sitios con información oficial. Un informe, de Resume Builder, concluyó en que 1 de cada 4 chicos elige la carrera universitaria que estudiará a partir de los testimonios que oye en la aplicación.
El 21% de los entrevistados basó otras decisiones importantes, del ámbito laboral, según lo que aconsejaban otros usuarios.

La generación Z solo se informa por las redes sociales
También se determinó que el 70% de los que conforman la generación Z ubican la calidad de TikTok por encima de otras fuentes para tomar consejos profesionales como armado de CV, relación con los pares y consejos de comunicación verbal y no verbal para entrevistas.
Un punto a favor de las aplicaciones es que parte de los creadores de contenidos son profesionales universitarios que comparten información y consejos en sus videos, pero ellos mismos destacan la importancia de profundizar en esa búsqueda de información.
Otros datos que arrojó el informe
- El 70% de los miembros de la Generación Z encuentran consejos profesionales en TikTok semanalmente
- Casi 1 de cada 10 dice que confía más en TikTok que en sus padres o colegas para obtener consejos profesionales
- El 41% ha tomado una decisión relacionada con su carrera profesional basándose en los consejos de TikTok
- 1 de cada 10 renuncia a su trabajo por consejo de la plataforma
- El 15% recibió una oferta de trabajo para una oportunidad que encontró en TikTok
- 4 de cada 5 miembros de la Generación Z han utilizado TikTok para establecer contactos
Las consecuencias de que los jóvenes se informen en las redes sociales
Que las redes sociales se hayan convertido en la única fuente de información de la generación Z, señala el informe y otros especialistas, es un peligro para la sociedad ya que no tienen noción de la realidad que los rodeas. La digitalización excesiva de las actividades diarias provoca que se encierren en una burbuja de internet y que no se animen a experimentar su vida desde su deseo personal y no de lo que aconsejan algunos usuarios con muchos likes en TikToK.


