

El Gobierno de los Estados Unidos confirmó un reembolso de 400 dólares para un determinado grupo de ciudadanos que cumplen con los requisitos elegibles. Este dinero se deposita directamente en las cuentas bancarias con el fin de utilizarse como asistencia económica.
Las autoridades confirmaron que los envíos se realizan por correo entre octubre y noviembre, sin necesidad de que los ciudadanos presenten solicitudes ni formularios adicionales. El monto final depende del nivel de ingresos y de la forma en que cada persona presentó su declaración estatal.
Es oficial: el Gobierno confirmó un reembolso de 400 dólares a estas cuentas bancarias
Las autoridades estatales de Nueva York confirmaron la vigencia del reembolso de 400 dólares para todos los residentes que cumplieron con su declaración de impuestos.
Esta asistencia económica, principalmente, está destinada a las parejas casadas que presentaron su declaración de impuestos en conjunto y reportaron ingresos de hasta 150.000 dólares son quienes recibirán el reembolso más alto, fijado en 400 dólares. Este grupo representa el sector con mayor beneficio dentro del programa.

Cuando estas parejas superan el umbral de los 150.000 dólares pero no pasan los 300.000 dólares anuales, el monto del reembolso disminuye a 300 dólares. Aun así, continúan dentro de la categoría de elegibles siempre que hayan presentado correctamente su declaración estatal.
También existen pagos para contribuyentes con ingresos individuales. Quienes declararon hasta 75.000 dólares recibirán 200 dólares, mientras que aquellos con ingresos entre 75.001 y 150.000 dólares accederán a un reembolso de 150 dólares. Los jefes de hogar aplican bajo los mismos límites y montos.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el pago?
El programa establece condiciones claras. La primera es haber presentado la declaración estatal correspondiente al año fiscal 2023. El reembolso no aplica para quienes hayan sido declarados dependientes en la declaración de otra persona.
El monto también está directamente relacionado con el nivel de ingresos y el estado civil del contribuyente. Solo quienes cumplan con los rangos establecidos pueden acceder al depósito que el Estado está distribuyendo en esta etapa.
¿Qué hacer si un beneficiario no recibe el reembolso?
Como suele ocurrir en algunos servicios, hay beneficiarios que pueden enfrentar inconvenientes para recibir los pagos. En estos casos, es importante verificar que la dirección declarada en 2023 sea la correcta, ya que los cheques se envían a ese domicilio.
Si la dirección cambió, puede solicitarse la actualización mediante la cuenta de servicios en línea del Departamento de Impuestos. En casos puntuales en los que el cheque no llegue o sea extraviado, el Estado tiene previsto emitir reemplazos una vez finalizado el período principal de distribución.


