En esta noticia

La Administración del Seguro Social detalló que todos los mayores de 65 años deben cumplir con requisitos específicos para cobrar el Seguro Social.

Sin embargo, la agencia también aclaró que cobrar la jubilación no impide que este grupo pueda recibir ingresos extras en cada mes.

¿Está permitido cobrar el Seguro Social y trabajar al mismo tiempo?

La respuesta oficial es sí. Es posible trabajar y seguir recibiendo los beneficios del Seguro Social, pero es importante tomar recaudos con los ingresos.

La Administración del Seguro Social impone límites anuales que determinan cuánto puedes ganar sin afectar tu cheque mensual.

La Administración del Seguro Social detalló que todos los mayores de 65 años deben cumplir con requisitos específicos para cobrar el Seguro Social. Fuente: Archivo.
La Administración del Seguro Social detalló que todos los mayores de 65 años deben cumplir con requisitos específicos para cobrar el Seguro Social. Fuente: Archivo.

Por ejemplo, si un beneficiario todavía no alcanzó la edad plena de jubilación, los pagos podrían reducirse si sus ingresos superan cierto monto.

Límites de ingresos: cómo funcionan

La SSA actualiza cada año los límites de ingresos para quienes reciben beneficios y deciden seguir trabajando.

  • En 2025, si aún no alcanzas tu edad plena de jubilación, puedes ganar hasta USD 22.320 al año sin sufrir reducciones en tus pagos.
  • Si superas dicha cantidad, la SSA retiene USD1 por cada USD2 que obtengas por encima del límite.
  • En el año en que cumplas la edad plena, el límite aumenta y la retención se reduce a USD1 por cada USD3 que superes el tope.

La SSA también aclara que una vez que alcanzas la edad plena de jubilación, puedes ganar cualquier suma sin que tus beneficios del Seguro Social se vean reducidos.

¿Qué es la edad plena de jubilación?

La edad plena de jubilación es un límite que depende del año en que naciste. Para quienes nacieron entre 1943 y 1954, es a los 66 años; y para los nacidos en 1960 o después, la edad plena es de 67 años.

En el caso de que comiences a cobrar antes, los beneficios sufrirán reducciones, pero si decides esperar, podrías recibir hasta un 8% más por cada año adicional que postergues tu jubilación, hasta los 70 años.

Cuáles ventajas y desventajas de seguir trabajando

Para muchas personas, seguir trabajando después de los 65 años puede ser una ventaja importante debido a que sigues generando ingresos, mantienes tu cobertura médica y acumulas más créditos del Seguro Social.

Sin embargo, esta estrategia también puede convertirse en una desventaja y afectar tus beneficios de tres formas:

  1. Ajuste: luego de alcanzar la edad plena, la SSA recalcula tu beneficio para devolverte el dinero retenido por ingresos excedentes.
  2. Reducción: si tus ingresos superan el límite anual antes de cumplir la edad plena de jubilación.
  3. Impuestos: si tus ingresos totales son altos, podrías pagar impuestos sobre parte del Seguro Social.

Estrategias útiles para maximizar tus beneficios

  • Controlar los ingresos: mantente por debajo del límite si aún no alcanzas la edad plena.
  • Evaluar el momento ideal para jubilarse: retrasar tus beneficios puede aumentar tu cheque mensual de por vida.
  • Realizar un presupuesto: calcula tus ingresos laborales, beneficios y gastos médicos.
  • Revisar el registro con la SSA: asegúrate de que tus ingresos estén correctamente reportados.
  • Consultar con un asesor financiero: te ayudará a equilibrar tus ingresos y tus impuestos.