En esta noticia


La Administración del Seguro Social (SSA) informó sobre el aumento que aplicará a todos los jubilados en el 2026 y ya hay manera de averiguar el monto exacto de dinero que recibirá cada uno.

Según las proyecciones oficiales, los incrementos estarán determinados por el ajuste anual por costo de vida (COLA), que se calcula en función de la inflación.

Los jubilados que esperan hasta los 70 años para reclamar sus beneficios son los que recibirán los pagos más altos. Esto se debe a que el Seguro Social aplica un aumento progresivo por cada año que una persona retrasa su jubilación más allá de la edad plena.

¿Cómo quedan los pagos del Seguro Social para el 2026?

Las autoridades del Seguro Social confirmaron un aumento del 2.8% para el próximo año. Esto significaría que el pago mensual promedio de jubilación superará los 1,950 dólares, aunque el monto exacto variará según los años de aportes, ingresos declarados y edad de retiro.

Los beneficiarios que hayan trabajado más de 35 años con salarios altos y que esperaron hasta los 70 para solicitar sus beneficios, estarán entre los que perciban los montos más elevados. En algunos casos, los pagos mensuales podrían superar los 4,500 dólares, especialmente en quienes alcanzaron el tope de aportes al sistema durante su carrera laboral.

El Gobierno confirmó un aumento del 2.8% para todos los beneficiarios en el 2026. Fuente: Archivo.
El Gobierno confirmó un aumento del 2.8% para todos los beneficiarios en el 2026. Fuente: Archivo.

SSA: ¿Por qué los jubilados a los 70 años reciben más dinero?

El Seguro Social premia la postergación voluntaria de la jubilación. Por cada año que una persona retrasa su retiro después de la edad plena, recibe un aumento del 8% en su beneficio. Esto significa que, si alguien cumple 70 años sin haber reclamado aún su jubilación, podría obtener un incremento acumulado del 24% en comparación con quienes la solicitaron antes.

Además, jubilarse más tarde permite sumar años adicionales de ingresos, lo que mejora el cálculo promedio sobre el cual se determinan los beneficios. Así, quienes alcanzan los 70 años con una larga trayectoria laboral y buenos salarios, son los que obtendrán los pagos más altos en 2026.

Cómo saber cuánto cobraré en 2026

Los beneficiarios pueden consultar su monto estimado ingresando a su cuenta personal en el portal oficial del Seguro Social (ssa.gov/myaccount). Allí podrán ver el cálculo actualizado de sus pagos mensuales, el aumento previsto por el COLA y cómo varía el beneficio según la edad elegida para jubilarse.

También se recomienda revisar periódicamente el historial de aportes, ya que cualquier error en los registros laborales o salariales podría afectar el monto final. De esa manera, los jubilados podrán anticipar cuánto cobrarán en 2026 y decidir si conviene o no postergar su retiro para acceder a un pago más alto.