En esta noticia

Visa y Mastercard alcanzaron un nuevo acuerdo que podría cambiar cómo se usan las tarjetas de crédito en Estados Unidos. El pacto busca cerrar una disputa de casi 20 años con comerciantes por las comisiones que pagan para aceptar pagos con estas redes.

Aunque la medida aún no está en vigor, permitiría a los comercios rechazar ciertas tarjetas según el costo que implique procesarlas. Esto podría hacer que algunas compras sean denegadas en puntos de venta de todo el país.

¿Por qué algunas tarjetas de Visa y Mastercard serán rechazadas?

El acuerdo modifica la regla de “honrar todas las tarjetas”, que obligaba a los negocios a aceptar todas las versiones de Visa y Mastercard sin importar el banco emisor o las tarifas asociadas.

Con el cambio, los comerciantes podrán elegir qué tipos de tarjeta aceptar. Las versiones “premium”, como Visa Infinite o World Elite Mastercard, podrían quedar excluidas por sus mayores comisiones.

Implicaciones principales:

  • Los negocios podrán rechazar tarjetas con comisiones más altas.
  • Algunos podrán trasladar ese costo al cliente como recargo.
  • Afectará sobre todo a tarjetas de recompensas o millas.
Visa y Mastercard alcanzaron un nuevo acuerdo que podría cambiar cómo se usan las tarjetas de crédito en Estados Unidos.
Visa y Mastercard alcanzaron un nuevo acuerdo que podría cambiar cómo se usan las tarjetas de crédito en Estados Unidos.

¿Qué impacto tendrá el acuerdo entre Visa y Mastercard?

El pacto incluye una reducción temporal de tarifas para los comerciantes. Durante cinco años, las comisiones bajarán 10 puntos básicos, y las operaciones estándar se procesarán a 1,25% del valor de la compra.

Sin embargo, grupos como la National Retail Federation consideran que el alivio es mínimo. “Esta propuesta es puro maquillaje; si los tribunales no pueden resolverlo, será momento de que el Congreso actúe”, señaló su directora legal, Stephanie Martz.

¿Qué tarjetas no están afectadas?

El acuerdo no involucra a American Express, que opera con su propio sistema cerrado. Tampoco afecta a las tarjetas de débito, que mantienen sus condiciones actuales.

Visa y Mastercard afirmaron que el nuevo marco brinda “claridad, flexibilidad y protección al consumidor”, y que podría evitar años de juicios y apelaciones.