

El Gobierno de Estados Unidos confirmó que los pagos del Seguro Social a jubilados pueden ser cancelados automáticamente si no se cumple un requisito temporal clave.
Miles de beneficiarios podrían ver interrumpidos sus depósitos sin aviso previo, aun cuando mantengan sus derechos y documentos en regla.
La medida responde a un límite de tiempo establecido por la Administración del Seguro Social (SSA), que controla el envío de fondos según la residencia y permanencia de cada beneficiario.
¿Por qué el Gobierno cancela automáticamente los pagos a los jubilados?
Según la SSA, los jubilados que se ausenten del país por más de seis meses consecutivos pierden automáticamente el derecho a cobrar sus beneficios. Esta suspensión se aplica exclusivamente a todos los no ciudadanos estadounidenses, sin necesidad de trámite adicional.
El organismo considera "fuera de Estados Unidos" a toda persona que no se encuentre durante más de 30 días consecutivos en:
- Los 50 estados
- Washington D.C.
- Puerto Rico
- Guam
- Islas Vírgenes
- Islas Marianas del Norte
- Samoa Americana
Una vez superados los seis meses, los pagos quedan bloqueados y solo se reactivan tras regresar y permanecer en territorio estadounidense durante un mes calendario completo.
¿Qué jubilados pueden seguir cobrando sus pagos sin riesgo de cancelación?
El ente previsional federal mantiene los depósitos activos para los ciudadanos estadounidenses y para jubilados que vivan en países con convenios de Seguridad Social con EE.UU.
También están protegidos quienes trabajaron para el servicio militar o ferroviario, o quienes acumularon al menos 40 créditos laborales (10 años de aportes).
Entre los países con convenio figuran:
- México, Argentina, Chile, Uruguay y Brasil
- España, Italia, Francia, Alemania y Reino Unido
- Canadá, Japón, Corea del Sur y Portugal
Los jubilados que residan en países fuera de esa lista -o que no demuestren presencia legal en EE. UU. tras seis meses de ausencia- verán sus pagos cancelados automáticamente por el Gobierno y deberán iniciar el proceso de reactivación ante la SSA o una Unidad de Beneficios Federales.





