En esta noticia

Cada año, miles de viajeros llegan a Estados Unidos con su visa o permiso ESTA en regla, convencidos de que el ingreso está garantizado. Pero en los últimos meses, crecieron los casos de personas rechazadas o detenidas al llegar a los aeropuertos, incluso con toda la documentación aprobada.

El nuevo clima de controles migratorios estrictos y decisiones discrecionales en la frontera ha generado incertidumbre entre turistas, académicos y empresarios.

Aunque parezca sorprendente, las autoridades pueden impedir la entrada por motivos que van más allá de los documentos o la intención de viaje.

¿Por qué Estados Unidos puede negar la entrada aunque tengas visa o ESTA?

Tener una visa aprobada o una autorización ESTA no asegura el ingreso al país. Según el gobierno federal, la última palabra la tiene el oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), quien puede considerar a una persona "inadmisible" por razones legales, de seguridad o inconsistencias durante el control.

La organización sin fines de lucro Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) advierte que los agentes pueden revisar pertenencias o dispositivos sin una causa específica. Las causas más comunes para negar la entrada incluyen:

  • Sospechas de intención de trabajar o residir sin permiso.
  • Haber viajado a países restringidos, como Cuba después del 12 de enero de 2021.
  • Respuestas imprecisas o contradicciones durante la entrevista migratoria.
Tener una visa aprobada o una autorización ESTA no asegura el ingreso al país. Foto: Archivo.
Tener una visa aprobada o una autorización ESTA no asegura el ingreso al país. Foto: Archivo.

¿Qué derechos tienen los viajeros con visa o ESTA si son detenidos en Estados Unidos?

Los viajeros con visa o permiso ESTA pueden ser interrogados y sus dispositivos revisados, incluso sin sospecha formal. Negarse a entregar contraseñas puede retrasar el ingreso o derivar en una denegación.

En caso de detención, abogados migratorios recomiendan:

  • Mantener la calma y seguir las indicaciones del oficial.
  • Solicitar comunicarse con un abogado o contacto de emergencia.
  • No borrar información ni ofrecer datos falsos.

Si un visitante es rechazado, puede retirar voluntariamente su solicitud de ingreso y regresar a su país. Pero si el oficial lo impide, puede quedar en detención migratoria, ya que quienes no fueron admitidos aún no tienen plena protección legal dentro de EE. UU.