

Si bien el paso de los años es inevitable, son diversas las estrategias que siguen los seres humanos a la hora de intentar verse cada día más jóvenes.
En algunas circunstancias, los tratamientos a los que se someten resultan muy costosos y hasta incluso dolorosos, si se trata de cirugías estéticas.
En este sentido, quienes busquen retrasar los efectos del envejecimiento deben tener en cuenta que existe una serie de remedios naturales y caseros que no resultan nocivos para la salud.
Uno de los que más fama ha adquirido en el ámbito de la cosmetología es un poderoso aceite que tiene la capacidad de mejorar el aspecto de la piel y, para sorpresa de propios y extraños, no es el oliva.
¿Cuál es el oro líquido que combate el envejecimiento?
Se trata del aceite de semilla de uva, un poderoso líquido que es utilizado en la maceración de carnes y preparación de vinagretas gracias a su aroma y sabor afrutado.
El mismo se extrae de las pepitas que se hallan en el fruto, y es un proceso que se logra a partir de la trituración de las semillas y la utilización de solventes.

Cabe destacar que estos últimos suelen desaparecer en el proceso de fabricación, por lo que no representarían un riesgo para la salud de las personas.
¿Cuáles son los beneficios que proporciona?
Entre las principales ventajas que otorga la utilización del aceite de uva se destacan aquellas que mejoran el aspecto y la salud de la piel.
En este aspecto, aplicando este producto según las indicaciones, es posible:
- Combatir el acné
- Tratar la piel seca
- Reducir las ojeras
- Estimular el rejuvenecimiento de los tejidos.
Aceite de uva: ¿qué otros usos tiene?
Entre los múltiples usos que puede tener el aceite de uva no sólo se destaca en la cosmetología, sino también la cocina y la aromaterapia.
Cocina
Al contar con un punto de humo alto, el aceite de semilla de uva puede servir para freír y sofreír. No es aconsejable este tipo de uso ya que es una fuente de grasas poliinsaturadas, que reaccionan de forma desfavorable al cocinarse a altas temperaturas. El uso más práctico lo encuentra como condimento para ensaladas.
Aromaterapia
Es sabido que el estrés crónico puede somatizarse a de manera corporal y evidenciarse en distintas reacciones del organismo, tales como las erupciones cutáneas y el acné.
En este aspecto, el uso del aceite de semilla de uva como parte de la aromaterapia puede contribuir a tratar la ansiedad y reducir los efectos de estos contextos desgastantes.



